El formulario EX-03 es el documento oficial utilizado para solicitar la autorización de residencia temporal y trabajo como trabajador transfronterizo en España. Este permiso está diseñado para ciudadanos extranjeros que residen en un país fronterizo pero trabajan legalmente en territorio español.
En este artículo te explicamos en qué consiste esta autorización, quién puede solicitarla, cómo se rellena el EX-03, qué documentación se necesita y dónde debe presentarse.
¿Qué es el formulario EX-03?
El EX-03 es el modelo que deben presentar las personas extranjeras que residen en un país limítrofe con España y van a desempeñar una actividad laboral dentro del territorio español. Esta figura se conoce como trabajador transfronterizo, y está regulada por la Ley Orgánica de Extranjería y su reglamento.
El objetivo del formulario EX-03 es permitir que una persona extranjera pueda trabajar legalmente en España sin necesidad de trasladar su residencia al país.
¿Quién puede solicitar el EX-03?
Este modelo debe ser solicitado por el empleador en España que contrata a un trabajador extranjero con residencia estable en un país vecino. El solicitante no puede encontrarse residiendo ya en España de forma continuada.
Es una autorización especialmente útil para personas que viven en zonas fronterizas de países como Marruecos, Francia, Andorra o Portugal y desean trabajar en una empresa española regresando diariamente o periódicamente a su país de residencia.
Documentación necesaria junto al EX-03
Además del formulario EX-03 cumplimentado, se debe presentar la siguiente documentación:
- Pasaporte completo y en vigor del trabajador.
- Contrato de trabajo firmado con una empresa ubicada en España.
- Acreditación de la residencia legal en un país limítrofe con España.
- Documentación de la empresa: CIF, escrituras, vida laboral, etc.
- Certificados de estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social.
- Justificación de que el trabajador no residirá en España de forma continua.
¿Cómo se rellena el formulario EX-03?
El formulario está compuesto por varias secciones que deben ser rellenadas de forma clara y precisa:
- Datos del empleador: Información de la empresa contratante en España.
- Datos del trabajador extranjero: Nombre, nacionalidad, número de pasaporte, país de residencia.
- Tipo de autorización: Residencia temporal y trabajo como trabajador transfronterizo.
- Duración del contrato y actividad laboral: Detalles del puesto de trabajo, jornada, funciones.
- Documentos adjuntos: Relación de los documentos que acompañan la solicitud.
¿Dónde se presenta el formulario EX-03?
El formulario EX-03 debe presentarse ante la Oficina de Extranjería de la provincia donde se va a realizar la actividad laboral. La solicitud puede ser presentada:
- De forma presencial, solicitando cita previa.
- De forma telemática, mediante certificado digital a través de la sede electrónica del Ministerio.
Consejos para presentar correctamente el EX-03
- Asegúrate de que el contrato de trabajo sea claro en cuanto a funciones, jornada y duración.
- Presenta documentación que demuestre tu residencia legal en el país limítrofe.
- Revisa que la empresa esté al corriente de sus obligaciones fiscales y laborales.
- Guarda siempre una copia del formulario firmado y registrado.
¿Necesitas ayuda para tramitar el EX-03?
En Trámites para Inmigrantes te ofrecemos asesoramiento completo para rellenar y presentar el formulario EX-03, preparar toda la documentación y agilizar el proceso de autorización como trabajador transfronterizo. ¡Déjalo en manos expertas y evita errores que puedan retrasar tu solicitud!