Estudiar en España siendo extranjero es una experiencia increíble. Te enriquecerás académica y culturalmente. Esta guía contiene información vital para tu estudio en España, seas de Grado, Máster o Doctorado. Aprenderás acerca de los requisitos de admisión en universidades españolas y cómo obtener tu visa de estudiante. Todo esto facilitará tu integración en la educación superior española.
Hay varios programas de estudio en España para extranjeros. Estos duran desde una semana hasta un año. Ciudades como Sevilla, Barcelona y Madrid ofrecen muchas oportunidades. Las materias más buscadas son español, ciencias políticas, negocios y gestión hotelera.
Para ayudarte con los costos, hay becas y ayudas financieras. Pero, si no eres de la UE/EEE/Suiza, necesitarás una visa de estudiante para entrar legalmente. También, para cursos largos, requieres la tarjeta de residencia, o TIE.
Si eres de México, necesitarás un pasaporte válido y una visa para más de 90 días. Deberás mostrar cómo pagar tus estudios y gastos personales. Las universidades españolas públicas son más asequibles. Además, algunas regiones ofrecen becas para extranjeros.
Esta guía para estudiar en España te informará sobre todo. Así estarás listo para tu aventura académica en España.
¿Quién se considera estudiante internacional en España?
En España, se considera estudiante internacional a quien viene de sistemas educativos distintos al español. Esto es sin importar su nacionalidad. Abarca a quien haya estudiado secundaria o bachillerato fuera de España. Y que quiera empezar su educación universitaria aquí.
Para entrar a universidades españolas, es necesario tener un diploma equivalente al Bachillerato aquí. A veces, hay que pasar exámenes de entrada como la PCE UNED o EBAU Internacional. También, se pide demostrar que se habla el idioma de instrucción. Esto se hace con exámenes como el DELE o SIELE.
En España, hay programas educativos en inglés. Esto ayuda a los alumnos internacionales a integrarse sin un español avanzado. Además, casi un millón de estudiantes extranjeros cursaron estudios en el país. Esta es la cifra más alta hasta ahora.
Los estudiantes internacionales necesitan un seguro médico. Les permiten trabajar 20 horas a la semana mientras estudian, y a tiempo completo en vacaciones. Hay muchas becas y ayudas financieras disponibles. Esto ayuda a reducir sus gastos durante su estancia en España.
En conclusión, hay requisitos especiales para ser estudiante internacional en España. Esto es para asegurar que puedan acceder a las universidades de manera idónea. También para que se integren bien al sistema educativo español.
Requisitos para estudiar en España siendo extranjero
Para ser estudiante en España, hay condiciones que tienes que cumplir. Por ejemplo, necesitas haber terminado el bachillerato en tu país. Es importante que ese título sea reconocido como igual al español. Para ello, se requiere la apostilla y, en algunos casos, una traducción al español.
También es esencial tener un pasaporte vigente y documentos de identificación válidos. Las universidades requieren que demuestres tus habilidades a través de exámenes. Puedes escoger entre las pruebas PCE UNED y exámenes EBAU internacionales. Las primeras te piden demostrar tus conocimientos en al menos cuatro materias.
Los exámenes EBAU incluyen una parte general con asignaturas básicas y otra específica con asignaturas optativas. Estos exámenes miden tu competencia en diferentes áreas de estudio. Son parte de las nuevas evaluaciones para estudiantes extranjeros.
Además, las universidades te informarán sobre trámites adicionales por correo electrónico. Por lo general, debes entregar documentos a ciertas entidades, como el MECD y UNED, antes de realizar tus exámenes de admisión. Al pasar todos estos pasos, te darán una acreditación y podrás solicitar tu ingreso a las universidades. Recuerda también tramitar tu visado de estudios, seguros y buscar dónde vivir antes de empezar tus clases.
- Finalizar el bachillerato o equivalente
- Realizar la homologación de bachillerato
- Pasaporte válido
- Presentar exámenes de admisión: pruebas PCE UNED o EBAU
- Gestionar visado de estudiante, seguro médico y alojamiento
Proceso de homologación del título de bachillerato
Homologar tus estudios es necesario si quieres estudiar en una universidad de España. Básicamente, esta homologación asegura que tu título sea válido en el sistema educativo español. Así podrás seguir tu camino académico sin problemas.
Para hacer la homologación, necesitas varios documentos. Entre ellos, una certificación de notas y una fotocopia legalizada de tu título. Además, tu documento de identidad. A veces, es preciso añadir la Apostilla de La Haya y su traducción al español.
Debes pagar una tasa de 49,27 euros, conocida como 079. La solicitud debe cumplir ciertos requisitos. Por ejemplo, tu título debe válido y comparable al español, tanto en contenido como en duración.
El proceso suele demorar entre 2 y 8 meses. Sin embargo, con las nuevas normas, este tiempo máximo puede ser de 3 meses. Aunque, en algunos casos, la espera se extiende a 1 año. A pesar de esto, podrías iniciar tus estudios universitarios antes de completar el trámite, dependiendo de la política de la universidad.
Contratar un servicio de ayuda para gestionar tu expediente puede ser muy útil. España Abogados es un buen ejemplo de este tipo de asistencia. Con ellos, tienes muchas posibilidades de éxito. Tienen más de 6 años de experiencia y un increíble 96% de casos resueltos favorablemente.
Preparación de los exámenes PCE UNED y EBAU Internacional
Para entrar a la universidad en España desde fuera, es esencial prepararse. Los exámenes de la PCE UNED y EBAU EXTRANJEROS evalúan habilidades para cada carrera.
Hay más de 100 lugares de examen en todo el mundo para estas pruebas españolas. Si no vienes de España, la UNED te permite acceder. Se hacen dos exámenes al año, en mayo/junio y en septiembre, facilitando tu planificación.
El curso para estos exámenes dura 7 meses y comienza en noviembre. Ofrece clases de Alemán, Biología, Francés, Historia del Arte, Lengua Castellana y Matemáticas, entre otras. Notarás que, si terminas el curso, casi seguro podrás elegir tu universidad entre las tres primeras.
Las notas de la PCE UNED se conocen el 24 de junio (para mayo/junio) y el 21 de septiembre (para septiembre). Para calcularlas, usan las notas de Bachillerato y los resultados de las pruebas específicas.
- El curso preparatorio PCE UNED comienza en noviembre.
- Incluye asignaturas troncales generales y de modalidad.
- Descuentos de aniversario entre 1.995€ y 2.995€.
- 99% de admisión en las primeras tres opciones universitarias.
Los que vayan a hacer la EBAU EXTRANJEROS tendrán materias fijas y otras a elegir. Las opciones en EBAU son muchas, permitiendo subir las notas con ponderaciones de cada universidad.
- Materias obligatorias y voluntarias en la EBAU.
- Convocatorias en mayo/junio y septiembre.
- Sedes internacionales en Berlín, Buenos Aires, París, Sao Paulo, entre otras.
Documentación necesaria para estudiar en España
Al inscribirte en una universidad en España, debes tener varios documentos contigo. Necesitarás tu pasaporte válido, certificados de estudios anteriores, y otros documentos que las universidades piden. Cada escuela puede pedir cosas diferentes, así que asegúrate de revisar bien qué necesitas.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España requiere que los estudiantes internacionales homologuen sus estudios previos. Esto significa que deben comparar tus estudios con los que se hacen aquí. Para esto, siempre debes mostrar tus notas antiguas y el título de bachiller o su equivalente. Sin embargo, si quieres hacer un máster, no tendrás que homologar tus estudios. Solo tendrás que llevar tus documentos cuando te inscribas en la universidad.
Cuando vayas a inscribirte en una universidad española, te preguntarán por diferentes papeles. Algunos de ellos son:
- Copia de tu pasaporte
- Un seguro médico que funcione en España
- Un certificado de que puedes costear tus estudios
- Visa de estudiante si durarás más de 90 días en el país
Si eres de fuera de la Unión Europea y necesitas visa de estudiante, hay más cosas que debes hacer. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación tiene varios requisitos para darte la visa. Tienes que llenar un formulario, llevar una foto, enseñar tu pasaporte, y más.
- Debes demostrar que te aceptaron en una escuela de España
- Mostrar que tienes seguro médico
- Probar que puedes mantenerte económicamente
- Hacer una reserva de donde vivirás
- Llevar un certificado médico y de buen comportamiento
Si tu plan es hacer los exámenes PCE o la EBAU, no te olvides de la Credencial UNEDasiss. Esta credencial es vital en el momento de inscribirte. Recuerda, un pequeño error en tu documentación puede hacer que tu visa sea rechazada. Así que revisa todo muy bien y asegúrate de llevar todo lo necesario.
Para tener éxito estudiando en España, es crucial reunir todos los documentos que te piden. ¡Buena suerte con tu inscripción!
Seleccionar la carrera y universidad en España
Decidir qué carrera estudiar y en qué universidad en España hacerlo es crucial. Estas elecciones impactarán tu futuro. España tiene un gran sistema universitario, con 84 centros, de los cuales 50 son públicos. Hay casi 2.800 títulos de grado para elegir, más de 2.000 en universidades públicas.
Para empezar, piensa en lo que te interesa y en tus metas. Es básico elegir algo que te apasione y te lleve a cumplir sueños.
- Intereses personales y profesionales: Es fundamental seleccionar una carrera que alinee con tus pasiones y objetivos a largo plazo.
- Calidad educativa: Guiarse por los rankings reconocidos como el ARWU puede ayudarte a identificar las mejores universidades españolas.
- Oferta educativa: Verifica las especializaciones disponibles en cada centro, las oportunidades de intercambio, y los programas de investigación.
Hay más de un millón de estudiantes en universidades en España, la mayoría en centros públicos. Los estudios cuestan entre 1.200€ y 8.000€ al año. Además, el 90% de los ingenieros y arquitectos se gradúan de universidades públicas. Es importante pasar las Pruebas de Competencias Específicas y la Evaluación de Bachillerato.
Si vienes del extranjero, la Acreditación UNEDasiss te ayudará a entrar en universidades públicas de España. Necesitarás un visado y seguro médico. Elegir bien tu carrera y universidad facilita tu ingreso y mejora tu vida universitaria.
Con una búsqueda detallada y planificación, darás con la universidad y carrera perfectas para ti. Al examinar las ofertas de las mejores universidades, invertirás en tu futuro de forma inteligente.
Proceso de inscripción a la universidad
Antes de inscribirte en una universidad en España, debes cumplir con ciertos requisitos y recibir una aceptación. El proceso de matriculación universitaria tiene fechas fijas, una para junio y otra en julio o septiembre.
Si más personas eligen un mismo Grado universitario de los que hay plazas, la nota de admisión decide quién entra. Comenzando por los que sacaron más nota, la universidad te asigna según tus preferencias marcadas en la solicitud.
Debe estar muy pendiente de las fechas para matricularse. Si tu primera elección queda libre en la primera ronda, tienes que matricularte a tiempo. De lo contrario, esa plaza se perderá. En la segunda ronda no se guardan plazas, haciendo más competitivo el proceso.
Si no logras entrar a un Grado muy popular, hay otras opciones como estudiar ciclos formativos. También puedes prepararte mejor para pruebas de acceso a la universidad.
Recuerda las fechas de cada comunidad para inscribirte. Lleva todos los documentos que te pidan a tiempo. En las páginas de las universidades y comunidades, encontrarás todos los detalles necesarios sobre cómo inscribirte.
Obtener el visado de estudiante
¿Quieres estudiar en España? Entonces, necesitas un visado de estudios. Primero, revisa si lo requieres según tu nacionalidad. Si vienes de la Unión Europea, el EEE o Suiza, no es necesario. Este beneficio se basa en el artículo 44 del Real Decreto 557/2011. Pero, para los que vienen de fuera de estos países, sí es obligatorio tramitar el visado antes de llegar.
En el caso de España, hay dos tipos de visados para estudiantes:
- Visado de estudiante de corta duración: aplica para estancias de 91 a 180 días.
- Visado de estudiante de larga duración: para estudios más largos que seis meses.
Para pedir el visado de estudios, tendrás que reunir varios documentos:
- Un pasaporte en regla.
- Una carta de aceptación de tu escuela o universidad.
- Un seguro médico válido en España.
- Una prueba de que cuentas con suficiente dinero durante tu estancia, aproximadamente 600€ al mes.
- Un certificado de salud.
Recuerda que los años que pasas en España con un visado estudiantil no suman para pedir la residencia permanente o la nacionalidad. El visado inicial dura máximo dos años, pero se puede renovar.
El trámite de solicitud cuesta unos 60 euros y puede tardar de unas semanas a tres meses. Si ya estás en España, sigue las regulaciones para hacer el trámite desde allá.
Además, puedes trabajar hasta 20 horas a la semana si tienes permiso. No obstante, no debería interferir con tus estudios. Para trabajar a tiempo completo, solo se permite por un máximo de tres meses.
Si piensas quedarte más de 90 días, debes registrarte localmente y obtener un NIE o, si es necesario, una TIE para legalizar tu estadía.
Opciones de alojamiento en España
Escoger el alojamiento es vital para los estudiantes internacionales en España. Hay muchas opciones de alojamiento, como colegios mayores y residencias universitarias.
Las residencias universitarias tienen servicios completos, como comida y limpieza. Algunas tienen lavandería, cafeterías y estacionamiento. Están cerca de las universidades, lo que es genial para los estudiantes. Por ejemplo, la Villa Universitaria en la Universidad Autónoma de Barcelona puede alojar a más de 2.000 estudiantes.
En España, los apartamentos compartidos son una buena opción para estudiantes. En ciudades como Madrid y Barcelona, alquilar un apartamento puede ser caro. Pero, compartir piso puede ser mucho más económico, alrededor de 600€ al mes por persona.
También existen opciones solidarias, como vivir con gente mayor. Estas opciones promueven la solidaridad a precios más bajos.
Para un servicio completo, hay colegios mayores. Ofrecen alojamiento, comedor, lavandería y actividades culturales. A cambio, fomentan la vida comunitaria y el estudio.
Plataformas online, como Uniplaces, son útiles para encontrar alojamiento. Se sugiere también consultar a agencias inmobiliarias locales y nacionales.
Es importante considerar la ubicación, el costo y la comodidad al elegir alojamiento en España. Así, garantizas que sea la mejor opción para ti.
Seguro médico y otros requisitos para estudiantes internacionales
El seguro médico es crucial para los estudiantes que vienen a España. Es necesario para el visado y para cuidar de tu salud. Debe ofrecer muchas ayudas médicas, sin costos extras.
- Atención médica de todo tipo.
- Asistencia en emergencias aquí y fuera de España.
- Pruebas y tratamientos.
- Estancias en el hospital y operaciones.
- Regresar a tu país si algo grave ocurre.
Los seguros para estudiantes también ofrecen:
- Repatriación en caso de fallecimiento.
- Una línea de ayuda disponible siempre para emergencias.
- Más servicios como sesiones de podología y psicología.
- Coverage mundial de emergencia por 90 días hasta €15,000.
Tu seguro debe ser digital y listo al pagar con tarjeta. Puedes cancelarlo y recuperar tu dinero si no te dan el visado. Debes notificar a tiempo si no quieres que se renueve solo.
En España, hay muchas opciones de seguro para estudiantes internacionales. No solo no europeos, exactamente, los europeos que se queden más de 3 meses necesitan uno similar también.
Tu seguro debe cubrir atención médica en España, como por ejemplo… Algunos planes digitales ofrecen ajustes de nutrición y fisioterapia personalizados. También consultas por video para cualquier problema de salud física o mental.
Para urgencias, hay asistencia médica las 24 horas, sin cita previa. Así los estudiantes extranjeros pueden sentirse seguros con su salud incluso en situaciones de emergencia.
Adaptarse a la vida en España
Como estudiante internacional, es clave conocer la cultura española y disfrutarla. La vida de estudiante aquí ofrece muchas maneras de mezclarse. Es importante estar listo para las diferencias en hábitos, vida diaria, y educación. A continuación, encontrarás claves para hacer de tu estancia algo grandioso.
Entender que España es muy segura es vital. Es el segundo país más seguro de la Unión Europea. Además, verás que ha bajado su tasa de crímenes considerablemente en diez años.
La siesta es algo muy arraigado en España, aunque no todos la hacen. Más del 60% de los españoles hoy día no duerme siesta. Conocer esto puede ayudarte a adaptarte más fácilmente.
En el tema del dinero, el gasto de un estudiante aquí es menor a 1.000 euros al mes. Ir a una universidad pública cuesta entre 700 y 1.800 euros al año, dependiendo de dónde estudies. Por esto, estudiar aquí es más accesible.
En cuanto al alojamiento, las opciones varían mucho de ciudad en ciudad. Por ejemplo:
- Zaragoza: Habitación individual cuesta entre 500€ y 700€ al mes. Una doble entre 250€ y 500€ mensuales.
- Madrid y Barcelona: Una habitación individual puede costar de 600€ a 1000€ mensuales, mientras que una doble de 500€ a 700€ al mes.
- Valencia: Los precios van desde 600€ hasta 900€ para una habitación individual. Las dobles cuestan entre 400€ y 600€ al mes.
- Sevilla: Por 600€ a 800€ al mes tienes una habitación individual. Una doble puede ser tuya por 400€ a 600€ mensuales.
Un paso importante para integrarse localmente es comer en los comedores de la universidad. Por unos 5 a 10 euros, puedes conseguir una comida. Es económico y te ayuda a hacer amigos.
Por último, practicar el español es crucial. Es la segunda lengua materna más hablada del mundo. Con más de 500 millones de personas que lo hablan, seguro te ayudará a sentirte parte de aquí.
Costos y financiamiento de los estudios en España
Los costos de estudiar en España pueden variar mucho. Esto depende si decides estudiar en universidades públicas o privadas. Las universidades públicas suelen cobrar entre 2,000 y 3,500 euros al año por la matrícula. Por ejemplo, una carrera de grado cuesta entre 680 y 1,280 euros al año. Para estudios más avanzados, cada crédito del máster o doctorado puede costar entre 22 y 36 euros.
En cambio, las universidades privadas son más caras. Aquí, las tarifas pueden ir de 5,500 a 18,000 euros por año. Además, hay otros costos a tener en cuenta, como 900 euros al año en libros y materiales.
Más de 60,000 estudiantes internacionales escogen España para estudiar cada año. El costo para ellos varía; una licenciatura puede costar entre 680 y 1,500 euros al año. Un máster, entre 1,500 y 6,000 euros por año. En promedio, los estudiantes destinan el 30% de su presupuesto a la educación, incluyendo matrícula y otros gastos.
Es clave saber que estudiar en España no es gratis para extranjeros. Pero hay becas y préstamos universitarios. Estos préstamos suelen tener plazos largos para pagar y tasas de interés bajas.
Algunos estudiantes trabajan mientras estudian para financiar sus gastos. Otros usan plataformas de crowdfunding para recibir ayuda de amigos y familiares.
Por último, es vital buscar todas las opciones de financiamiento disponibles. También hay que ser cuidadosos con el presupuesto para asegurar que se pueda estudiar en España sin problemas económicos.
Beneficios de estudiar en España siendo extranjero
Estudiar en España tiene ventajas de estudiar en España que muchos aman. Es el tercer destino más popular de Europa para extranjeros, después de Inglaterra e Irlanda. Cuenta con cerca de 80 mil estudiantes de fuera en sus universidades.
En España, encontrarás una calidad de educación reconocida en todo el mundo. Hay 83 universidades, con 50 públicas y 33 privadas, lo que da casi 8 mil titulaciones por cada millón de habitantes. Esto significa que hay muchas opciones para elegir según tus intereses y metas profesionales.
Vivir la experiencia educativa internacional en España te aporta en crecimiento personal y cultural. El país recibe unos 60 mil estudiantes de otros países cada año, con más del 40% proveniente de Latinoamérica. Este ambiente internacional hace fácil hacer amigos de todo el mundo y construir contactos importantes para el futuro.
Para los que llegan de fuera, hay muchas ventajas. Por ejemplo, pueden trabajar hasta 30 horas a la semana, lo que es genial para combinar trabajo con estudios. No hace falta hacer muchos trámites para tener este beneficio. También, si estás estudiando allí, puedes quedarte dos años más luego de graduarte, lo que mejora tus opciones laborales.
Las leyes para extranjeros y el apoyo económico también son mejores cada año. Ahora, más de 100 mil estudiantes, españoles y de otros lugares, se benefician de ayudas por valor de casi 300 millones de euros al año. Estas medidas hacen que los trámites de residencia sean más fáciles y que haya más dinero disponible para estudiar.
Si piensas en estudiar en España, estás tomando una excelente decisión. No solo accedes a una calidad de educación sobresaliente, sino que también vives una experiencia educativa internacional muy enriquecedora. Todo esto te prepara de maravilla para tu carrera, dándote una ventaja en el mundo laboral.
Experiencias de estudiantes internacionales en España
Los estudiantes internacionales aman España por su cultura variada. Cuentan cómo allí aprenden mucho y se sienten parte de la comunidad. Les encanta la vivacidad del país y cómo son recibidos.
La vida en España es más económica que en otros lugares de Europa. Estudiar allí les permite relajarse y disfrutar del clima. Además, el clima soleado mejora su ánimo y bienestar.
Muchos eligen España por su excelente educación y su sistema universitario moderno. Las universidades españolas, algunas tan antiguas como la Universidad de Salamanca, mezclan historia con nuevas ideas.
Los estudiantes pueden trabajar 20 horas a la semana mientras estudian. Esto les ayuda a financiarse y les da experiencia laboral. Es una forma genial de vivir al máximo la cultura local.
Estudiar en lugares como la Universidad de Barcelona o la Autónoma de Madrid es un sueño para muchos. Están entre las mejores del mundo. Y no olvidemos las escuelas de negocio españolas, famosas a nivel global.
La vida y el estudio en España dejan recuerdos imborrables. Los estudiantes hablan maravillas de su tiempo allí. Aprenden, se divierten y descubren su amor por el país.
Estudiar en España: Guía final y próximos pasos
España es muy atractiva para estudiantes de fuera. Dos de sus ciudades están entre las 50 mejores según QS Best Student Cities 2023. Si quieres estudiar aquí, te ofrecemos esta guía y los pasos a seguir.
Lo primero, elige qué estudiar y dónde. En España hay de todo, desde formación profesional hasta másteres. Recuerda que estudiar aquí es más barato que en Inglaterra o Alemania.
Luego, organiza tu visado de estudiante. Dependiendo del tiempo que vayas a estar, necesitarás un tipo de visado. Puedes incluso trabajar en prácticas para ganar experiencia y dinero. Pero es necesario tener un seguro de salud y mostrar que tienes medios económicos suficientes.
Al llegar a España, pide tu TIE si estarás estudiando más de seis meses. Busca un lugar para vivir acorde a lo que buscas y lo que puedes gastar. Además, busca becas que las universidades o instituciones españolas ofrecen.