Picture of Alina Berrios
Alina Berrios

Abogada experta en Extranjería
Nº. Colegiada 8001 ICAGR
Estoy aquí para ayudarte en cada paso de tu nuevo comienzo en España

Tabla de contenidos

La Unión Europea ha establecido un marco jurídico que facilita la movilidad de estudiantes extranjeros en España. En este artículo, te presentamos una guía completa de las autorizaciones y requisitos necesarios para que los estudiantes extranjeros puedan estudiar en España de forma legal.

Autorizaciones de Estancia para Estudiantes Extranjeros en España

Existen varias autorizaciones de estancia que permiten a los estudiantes extranjeros en España estudiar en el país:

  1. Autorización de Estancia por Estudios: Esta autorización es destinada a aquellos ciudadanos extracomunitarios que desean estudiar en España y permanecer de forma legal en el país durante el período de estudio.
  2. Autorización de Estancia para Actividades de Investigación o Formación: Esta autorización es para aquellos estudiantes que desean realizar actividades de investigación o formación en España.
  3. Movilidad de Alumnos: Esta autorización es para aquellos estudiantes que desean participar en un programa de movilidad de alumnos en España.
  4. Autorización de Estancia por Prácticas No Laborales: Esta autorización es para aquellos estudiantes que desean realizar prácticas no laborales en España.
  5. Servicios de Voluntariado: Esta autorización es para aquellos estudiantes que desean prestar servicios de voluntariado en España.

Requisitos para Obtener las Autorizaciones para Estudiantes Extranjeros en España

Para obtener las autorizaciones mencionadas, los estudiantes extranjeros en España deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. No ser ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (EEE) ni de Suiza.
  2. No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  3. Tener suficientes medios económicos para sufragar los gastos de su estancia y los de regreso a su país, y, si procede, los gastos de sus familiares.
  4. Contar con un seguro público o privado de enfermedad en una entidad aseguradora que esté autorizada a operar en España.

Procedimiento para Obtener las Autorizaciones para Estudiantes Extranjeros en España

Para obtener las autorizaciones mencionadas, los estudiantes extranjeros en España deben seguir el siguiente procedimiento:

  1. Presentar la Solicitud: Presentar la solicitud en el consulado español de su país de origen o de residencia legal.
  2. Entregar Documentación: Entregar la documentación requerida, incluyendo la carta de aceptación del centro educativo, el certificado de estudios y los medios económicos.
  3. Examen de la Documentación: El consulado español examinará la documentación y, si se cumplen los requisitos, emitirá un visado con una duración máxima de un año.
  4. Entrada en el Territorio: Entrar en el territorio español y presentar el visado en el registro de extranjeros correspondiente.

La movilidad de estudiantes extranjeros en España es un proceso sencillo y rápido, siempre y cuando se cumplan los requisitos y se siga el procedimiento correcto. En este artículo, hemos presentado una guía completa de las autorizaciones y requisitos necesarios para que los estudiantes extranjeros en España puedan estudiar de forma legal.

Si eres uno de los estudiantes extranjeros en España que necesita asistencia para obtener las autorizaciones y cumplir con todos los requisitos necesarios, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte en cada paso del proceso.

¡Déjanos encargarnos de todos los trámites por ti para que puedas concentrarte en tus estudios y disfrutar de tu experiencia en España!

Contacta con nosotros hoy mismo para más información y empieza tu aventura académica en España sin preocupaciones.

Este artículo ha sido publicado el [fecha_publicacion] por Alina Berrios, Abogada experta en Extranjería Nº. Colegiada 8001 ICAGR. Cualquier cambio o modificación posterior que esté relacionado con la Ley de Extranjería, puede no estar presente.

Consulte Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Pide cita en nuestro Despacho

Testimonios que Hablan: Experiencias Reales de Nuestros Clientes

Resuelve ahora tus trámites de extranjería
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.