Cada año, miles de estudiantes extranjeros eligen España como destino para ampliar sus estudios debido a la amplia oferta educativa y la calidad de vida que ofrece el país. Si estás pensando en venir a estudiar a España, es fundamental que conozcas todos los requisitos y condiciones necesarias para tramitar con éxito la Autorización de Estancia por Estudios.
A continuación, te presentamos las 10 claves esenciales para realizar correctamente tu trámite y obtener tu permiso para estudiar en España.
1. Formación en España
La Autorización de Estancia por Estudios tiene como finalidad principal permitir a los extranjeros realizar una formación específica en España. La normativa admite diferentes tipos de formación como:
Carreras universitarias
Formación profesional (Grado Medio o Superior)
Cursos de idiomas
Doctorados
Másteres
Es importante que la formación se realice en un centro autorizado oficialmente en España para que la solicitud sea válida.
2. Matrícula a Tiempo Completo
La formación para la que se solicita la estancia debe ser a tiempo completo, lo que significa que debe implicar una dedicación completa que conlleve la obtención de un título o certificado al finalizar los estudios. No se aceptan formaciones a tiempo parcial.
3. Formación Online
La formación debe ser presencial. La normativa no permite la concesión de la Autorización de Estancia por Estudios para estudios online, ya que considera que este tipo de formación se puede realizar desde el país de origen sin necesidad de residir en España.
4. Medios Económicos
Uno de los requisitos fundamentales es demostrar que cuentas con los medios económicos suficientes para mantenerte durante tu estancia. La cantidad mínima exigida es el 100% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que actualmente equivale a 600 € al mes o 7.200 € al año.
Si ya tienes el alojamiento pagado, esta cantidad puede reducirse.
5. Seguro Médico
Debes contar con un seguro médico privado o público que te garantice la cobertura sanitaria completa durante toda tu estancia en España. El seguro debe cumplir con los siguientes requisitos:
Sin copagos
Con cobertura de repatriación
Emitido por una compañía que opere en España
6. Formas de Solicitud de la Tarjeta de Estudiante
Actualmente existen dos vías para solicitar la Autorización de Estancia por Estudios:
Desde el Consulado de España en tu país de origen o en el país donde tengas residencia legal.
Desde España, si entraste como turista y presentas la solicitud durante tu estancia legal (dentro de los 90 días permitidos como turista).
7. Autorización para Menores de Edad
Los menores de edad también pueden obtener la Autorización de Estancia por Estudios. En este caso, se debe presentar una autorización firmada por los padres o tutores legales, permitiendo al menor viajar a España para realizar sus estudios.
8. Familiares del Estudiante
Si obtienes la Autorización de Estancia por Estudios, tu cónyuge, pareja de hecho e hijos menores de 18 años o con discapacidad pueden solicitar una autorización como familiares del estudiante.
9. Estudiar más de 6 Meses en España
Si tus estudios tienen una duración superior a 6 meses, deberás aportar dos documentos adicionales:
Certificado de Antecedentes Penales de los últimos 5 años
Certificado Médico que acredite que no padeces enfermedades que puedan tener repercusiones graves para la salud pública
10. Asesórate con Profesionales
La mejor manera de evitar errores o posibles denegaciones es contar con el asesoramiento de un especialista en extranjería. Un profesional te guiará durante todo el proceso y se asegurará de que tu solicitud cumpla con todos los requisitos exigidos por la normativa.
Conclusión
La Autorización de Estancia por Estudios es la vía legal para que los estudiantes extranjeros puedan formarse en España. Conocer estas 10 claves te permitirá gestionar tu solicitud con éxito y evitar demoras o problemas durante el trámite.
Si tienes dudas o necesitas asesoría personalizada, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos para ayudarte en todo el proceso.