Picture of Alina Berrios
Alina Berrios

Abogada experta en Extranjería
Nº. Colegiada 8001 ICAGR
Estoy aquí para ayudarte en cada paso de tu nuevo comienzo en España

Tabla de contenidos

Para los ciudadanos de Chile que planean visitar el territorio español, es fundamental conocer las normativas vigentes. Las regulaciones del espacio Schengen determinan los plazos máximos de estancia permitidos sin necesidad de visa.

Este marco legal establece un período de 90 días dentro de cualquier lapso de 180 días. La norma aplica para viajes con fines turísticos, negocios o visitas familiares.

A partir de 2026, se implementará el sistema ETIAS, un requisito adicional para ingresar a los países del espacio Schengen. Este cambio refuerza la importancia de planificar los itinerarios dentro de los límites legales.

Conocer estas disposiciones evita inconvenientes durante el viaje y garantiza una experiencia sin contratiempos. La información actualizada es clave para cumplir con todos los requisitos migratorios.

Duración de la estadía para turistas chilenos en España

El acuerdo de exención de visa facilita la entrada a España, pero con límites claros de permanencia. Las normas del espacio Schengen regulan estos plazos, aplicables a todos los países espacio miembros.

Límite de 90 días en el espacio Schengen

Los viajeros pueden permanecer hasta 90 días dentro de un período de 180 días. Este cálculo es acumulativo y no requiere visa para estancias cortas.

Por ejemplo, si alguien ingresa el 1 de enero, debe salir antes del 31 de marzo. Superar este plazo acarrea sanciones.

Regla de los 180 días: Cálculo del período permitido

El conteo se realiza hacia atrás desde el día de entrada. Los 180 días son móviles, no un año calendario.

Moverse entre países Schengen no reinicia el contador. Se suman todos los días dentro de la zona.

Herramientas como calculadoras online ayudan a llevar un registro preciso. Evitar excederse previene prohibiciones futuras de ingreso.

Requisitos de entrada a España para ciudadanos chilenos

España exige documentación específica para el ingreso de visitantes de Chile. Cumplir con estos requisitos garantiza una entrada sin inconvenientes y evita denegaciones en frontera.

Documentos obligatorios: Pasaporte y billete de vuelta

El pasaporte biométrico debe tener validez mínima de tres meses después de la fecha de salida. No se aceptan documentos dañados o ilegibles.

El billete de ida y vuelta es imprescindible. Las autoridades pueden solicitar prueba de salida dentro del plazo permitido (90 días).

Prueba de alojamiento: Hoteles vs. cartas de invitación

Para acreditar alojamiento, se admiten reservas hoteleras con datos completos (nombre, fechas, dirección). Las reservas deben coincidir con la duración del viaje.

En caso de carta de invitación, esta debe estar legalizada ante notario español. El anfitrión debe adjuntar copia de su DNI o NIE.

Menores que viajen solos requieren autorización notarial de ambos padres. Profesionales deben presentar cartas de sus empleadores.

Cuánto dinero necesitas demostrar para ingresar a España

La solvencia económica es un requisito clave que las autoridades españolas verifican al ingresar al país. Los medios económicos deben cubrir gastos de alojamiento, alimentación e imprevistos durante la estadía.

Cantidad mínima requerida: €113 por día

El monto establecido es de 113 euros diarios por persona, con un mínimo absoluto de 1.020 euros para estancias cortas. Este cálculo corresponde al 90% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).

Para viajes de 10 días, se requieren 1.130 euros, mientras que 15 días exigen 1.695. Las cifras aumentan proporcionalmente hasta el límite máximo de 90 días.

Métodos aceptados: Efectivo, tarjetas y extractos bancarios

Se admiten estos formatos para acreditar la cantidad mínima:

• Efectivo en euros: Debe declararse si supera los 10.000€
Tarjetas crédito: Con certificado bancario del límite disponible
• Extractos: Impresos y sellados por entidades financieras

Los documentos digitales requieren certificación oficial. No se aceptan capturas de pantalla sin validación.

Para fondos en cuentas de terceros, se exige carta notarial de responsabilidad. Estudiantes deben presentar becas o cartas patrocinio con detalles de cobertura.

En 2025, se prevé incrementar los montos en un 7% según ajustes del IPREM. Se recomienda verificar actualizaciones antes del viaje.

Seguro de viaje: ¿Obligatorio o altamente recomendado?

Emergencias médicas en el extranjero pueden generar costos exorbitantes sin la cobertura adecuada. Aunque no es obligatorio para estancias menores a 90 días, el seguro viaje evita gastos imprevistos que superan fácilmente los €2.000 en caso emergencia.

Coberturas esenciales: Médica y repatriación

Los planes básicos incluyen asistencia médica con mínimo €30.000 y traslado sanitario. La cobertura de repatriación cubre:

• Gastos de vuelo médico-ambulancia
• Traslado de restos mortales
• Acompañamiento familiar

Tarjetas de crédito premium como Visa Infinite incluyen seguro médico básico, pero con límites de €15.000. Se recomienda verificar exclusiones por deportes extremos o condiciones preexistentes.

Comparativa de costos según nivel de protección

El rango de precios para chilenos varía según protección:

• Básico (CLP $42.000-$157.000): Cubre hospitalización y accidentes
• Premium (CLP $70.000-$350.000): Incluye odontología urgente y pérdida de equipaje

Assist Card ofrece planes con asistencia 24/7 en español, mientras AXA Schengen destaca en rapidez de reembolsos. Ante siniestros, el 112 es el número único europeo para caso emergencia.

ETIAS: El nuevo requisito para chilenos a partir de 2026

A partir de 2026, los ciudadanos chilenos deberán cumplir con un nuevo requisito para visitar España. El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) será obligatorio para ingresar a los países espacio schengen. Este permiso electrónico complementa la exención de visa actual sin modificar los 90 días de estancia permitida.

Proceso de solicitud en línea y costo (€7)

Para obtener visa ETIAS, se requiere completar un formulario digital con datos personales y del pasaporte. El trámite toma aproximadamente 10 minutos y tiene un costo fijo de 7 euros.

Documentación necesaria incluye:
– Pasaporte biométrico con validez superior a 3 meses
– Tarjeta de crédito/débito para el pago
– Dirección de correo electrónico activa

El 95% de las solicitudes se aprueban en menos de 72 horas. Los rechazos suelen deberse a antecedentes penales o errores en los datos proporcionados.

Validez del permiso y condiciones de uso

La autorización ETIAS tiene vigencia máxima de 3 años o hasta el vencimiento del pasaporte. Permite múltiples entradas al espacio schengen, siempre respetando el límite de 90 días por cada 180.

Restricciones importantes:
– Prohibido realizar actividades laborales remuneradas
– No válido para estudios superiores a 90 días
– Debe presentarse al abordar el vuelo y en controles fronterizos

El sistema se integrará con los registros migratorios europeos, permitiendo verificación instantánea de estatus. Se recomienda imprimir la aprobación aunque no sea obligatorio.

Presupuesto estimado para tu viaje a España

Conocer los costos aproximados permite optimizar los recursos durante la visita al país ibérico. La planificación financiera debe considerar transporte, alojamiento y gastos diarios, adaptándose a las preferencias de cada viajero.

Variaciones en precios de vuelos según temporada

Los trayectos desde Chile presentan diferencias significativas de tarifas. En temporada alta (junio-agosto y diciembre-enero), los pasajes directos superan los CLP 1.000.000, mientras que en meses bajos (enero-marzo) se encuentran opciones desde CLP 700.000 con escalas.

Estrategias para reducir costos:
– Reservar con 3-4 meses de anticipación
– Utilizar alertas de precios en plataformas como Skyscanner
– Considerar aerolíneas low-cost como Level o Norwegian

Comparativa de costos urbanos

El día de estadía en Madrid requiere aproximadamente €85-120 por persona, incluyendo:

• Alojamiento: Hostales (€25-50) vs hoteles 4* (€90-150)
• Alimentación: Menú del día (€14) vs restaurantes turísticos (€30+)

Barcelona muestra precios un 15% superiores en zona céntrica, mientras Sevilla ofrece tarifas más accesibles, especialmente en temporada media.

Para movilización, el abono transporte mensual ronda los €54 en principales ciudades. Entradas a monumentos como la Sagrada Familia alcanzan los €26, con descuentos para estudiantes.

Expertos recomiendan abrir una cuenta multidivisa como Wise para evitar comisiones en cambios monetarios. Esta opción permite gestionar pagos en euros directamente desde Chile con tipos de cambio competitivos.

Prepara tu viaje con confianza y seguridad

Organizar un viaje internacional requiere atención a múltiples detalles regulatorios. Una lista de verificación 72 horas antes del vuelo evita olvidos frecuentes: pasaporte biométrico, seguro médico impreso y comprobante de alojamiento.

El registro en el Consulado de Chile proporciona asistencia ante emergencias. Esta gestión se realiza online con copia digital del itinerario y datos de contacto en destino, cubriendo así los requisitos viajar básicos.

Aplicaciones como Schengen Calculator y TravelSpend ayudan con el control de días y presupuesto. Estas herramientas ofrecen información general actualizada sobre normativas y costos promedio en ciudades españolas.

Los protocolos sanitarios post-pandemia varían según temporada. La OMS mantiene un mapa interactivo con restricciones por país, esencial para planificar travesías por el mundo Schengen.

Para consultas urgentes, los portales oficiales de Extranjería y la Embajada de Chile en Madrid brindan respuestas precisas. Esta preparación integral transforma preocupaciones en tranquilidad durante la experiencia europea.

Este artículo ha sido publicado el [fecha_publicacion] por Alina Berrios, Abogada experta en Extranjería Nº. Colegiada 8001 ICAGR. Cualquier cambio o modificación posterior que esté relacionado con la Ley de Extranjería, puede no estar presente.

Consulte Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Pide cita en nuestro Despacho

Testimonios que Hablan: Experiencias Reales de Nuestros Clientes

Resuelve ahora tus trámites de extranjería
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.