Picture of Alina Berrios
Alina Berrios

Abogada experta en Extranjería
Nº. Colegiada 8001 ICAGR
Estoy aquí para ayudarte en cada paso de tu nuevo comienzo en España

Tabla de contenidos

El Número de Identificación de Extranjero (NIE) es un requisito esencial para quienes desean residir o realizar operaciones legales en España. Este documento facilita trámites como apertura de cuentas bancarias, compra de propiedades o contratación de servicios.

Los ciudadanos de Chile pueden iniciar el proceso desde su país de origen. El Consulado General en Santiago ofrece asesoría y recibe solicitudes, agilizando los pasos previos al viaje.

Según información oficial, el tiempo de procesamiento suele ser de aproximadamente dos semanas. Es fundamental contar con datos actualizados, ya que los requisitos pueden variar.

Para gestiones financieras complementarias, plataformas como Wise permiten operaciones transfronterizas con menor costo. Esto resulta útil mientras se completan los trámites principales.

Qué es el NIE y por qué lo necesitas

Las autoridades españolas utilizan el NIE como herramienta fundamental para registrar a personas de otros países. Este número de identidad extranjero consta de 9 caracteres: letra inicial, siete dígitos y un código de verificación. La Dirección General de la Policía lo emite conforme a los registros del Ministerio del Interior.

Definición y función del NIE

Este identificador fiscal sirve como llave para acceder a servicios públicos y privados. A diferencia del DNI para españoles, el código alfanumérico permanece invariable durante toda la estadía del extranjero en territorio español.

Entre sus funciones principales destacan:

  • Validar la identidad en operaciones notariales y registros mercantiles
  • Permitir el alta en el sistema sanitario público
  • Facilitar la inscripción en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
  • Habilitar el canje de licencias de conducir internacionales

Usos principales del NIE en España

El consulado general de España recomienda tramitarlo antes del viaje por estas razones prácticas:

Para transacciones económicas:

  • Apertura de cuentas bancarias
  • Firmas de contratos de arrendamiento
  • Compraventa de propiedades

Para gestión administrativa:

  • Matriculación escolar
  • Acceso a subsidios
  • Trámites de residencia permanente

Los chilenos que planean estadías prolongadas requieren el NIE permanente, mientras que para estancias temporales menores a 6 meses puede bastar la versión transitoria. Ambos tipos comparten el mismo formato pero difieren en vigencia y derechos asociados.

Requisitos para solicitar el NIE desde Chile

La solicitud desde Chile exige cumplir con requisitos específicos establecidos por las autoridades españolas. El proceso se divide en dos etapas principales: la preparación de la documentación y los casos que requieren representación legal.

Documentación necesaria

El primer paso implica reunir los formularios EX-15 y 790 (código 012). El formulario EX-15 debe descargarse del sitio web oficial y completarse sin errores, ya que omisiones pueden retrasar el trámite.

Para el formulario 790, es necesario abonar una tasa administrativa. El pago se realiza mediante transferencia bancaria o tarjeta, según las opciones disponibles en el consulado.

Entre los documentos personales requeridos destacan:

  • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
  • Justificante de domicilio en Chile
  • Comprobante del motivo de solicitud (contrato laboral, matrícula universitaria, etc.)

Casos especiales: representante legal

Cuando el solicitante no puede gestionar el trámite personalmente, debe designar un representante legal. Este debe acreditar su identidad con copia de la cédula o pasaporte y presentar una autorización notarial.

Para menores de edad o personas con incapacidad legal, el proceso varía:

  • Los tutores legales deben adjuntar sentencia judicial o documento de patria potestad
  • En caso de menores viajando solos, se exige permiso notarial de ambos progenitores

La representación legal también aplica para empresas que solicitan el trámite en nombre de empleados. En estos casos, se requiere acta constitutiva y poder notarial vigente.

Pasos para obtener tu cita previa NIE para chilenos

La gestión del trámite requiere seguir un proceso estructurado en tres etapas clave. Cada fase exige atención a detalles específicos para garantizar la aprobación sin contratiempos. El consulado general en Santiago proporciona orientación, pero la responsabilidad recae en el solicitante.

Preparación de documentos y formularios

La digitalización correcta de los archivos es fundamental. Se aceptan formatos PDF con resolución mínima de 300 dpi, asegurando legibilidad. Las copias escaneadas deben mostrar todos los bordes del documento original.

Para evitar rechazos:

  • Verificar que los formularios EX-15 y 790 estén firmados
  • Incluir fotografía reciente con fondo blanco
  • Adjuntar comprobante de domicilio actualizado

Pago de tasas y solicitud de cita

El pago de la tasa modelo 012 puede realizarse mediante transferencia bancaria o tarjeta. El monto actual es de aproximadamente 12 euros, sujeto a cambios según el tipo de cambio.

Al contactar al correo electrónico oficial ([email protected]), se recomienda:

  • Usar asunto claro: «Solicitud cita NIE – [Nombre completo]»
  • Adjuntar comprobante de pago en formato PDF
  • Especificar disponibilidad horaria preferente

Asistencia a la cita consular

El día asignado, se debe presentar puntualmente con los originales de todos los documentos. La Comisaría General de Extranjería suele requerir:

  • Pasaporte vigente y copia física
  • Justificante de la solicitud electrónica
  • Comprobante de domicilio en España (si aplica)

Tras la entrevista, la respuesta se envía por correo en un plazo máximo de 15 días hábiles. En caso de observaciones, se dispone de 30 días para subsanarlas.

Gestiona tus finanzas en España con Wise

Gestionar dinero entre Chile y España requiere soluciones prácticas. Wise permite operar con 40 divisas, ideal para quienes aún no tienen domicilio establecido. Su cuenta multi-moneda facilita la conversión entre CLP y EUR con transparencia.

Las transferencias internacionales muestran comisiones hasta 3 veces menores que bancos tradicionales. La apertura online no exige presentar NIE inicialmente, solo documentos básicos de identidad. Fondos quedan protegidos bajo regulación financiera europea.

Un ejemplo práctico: enviar 500.000 CLP a España usando el tipo cambio medio genera ahorros significativos. Esta cuenta funciona como puente financiero durante los primeros meses, antes de acceder a servicios bancarios locales completos.

Este artículo ha sido publicado el [fecha_publicacion] por Alina Berrios, Abogada experta en Extranjería Nº. Colegiada 8001 ICAGR. Cualquier cambio o modificación posterior que esté relacionado con la Ley de Extranjería, puede no estar presente.

Consulte Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Pide cita en nuestro Despacho

Testimonios que Hablan: Experiencias Reales de Nuestros Clientes

Resuelve ahora tus trámites de extranjería
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.