Picture of Alina Berrios
Alina Berrios

Abogada experta en Extranjería
Nº. Colegiada 8001 ICAGR
Estoy aquí para ayudarte en cada paso de tu nuevo comienzo en España

Tabla de contenidos

España se posiciona como uno de los principales destinos para ciudadanos de Bolivia, con más de 5.000 residentes registrados en 2024. La estabilidad económica y las oportunidades de trabajo atraen a miles de personas cada año.

Mantener la documentación migratoria actualizada es esencial para evitar situaciones irregulares. La visa Schengen inicial y la posterior obtención de la tarjeta de residencia son procesos vinculados que requieren atención.

Para bolivianos, requisitos como el REJAP y el empadronamiento son claves. En 2024, el 85% de las renovaciones fueron aprobadas al presentar todos los documentos requeridos.

¿Qué es la TIE y por qué es importante renovarla?

Este documento biométrico almacena datos personales y detalles migratorios esenciales. Funciona como identificación oficial para quienes viven legalmente en territorio español.

Definición y función de la Tarjeta de Identidad de Extranjero

La tarjeta contiene un chip electrónico con información sensible. Incluye huella dactilar, fotografía y número de identificación único.

Sirve como prueba de residencia legal durante su periodo de validez. Normalmente es válido por dos años antes de necesitar renovación.

Debe presentarse junto al pasaporte en múltiples trámites. Desde apertura de cuentas bancarias hasta acceso a servicios sanitarios.

Consecuencias de no renovar a tiempo

En caso de retraso, las sanciones pueden alcanzar los 10.000€. El monto varía según la gravedad y tiempo de demora.

Con el documento vencido, no es posible viajar fuera del país. También se bloquean servicios básicos como contrataciones laborales.

La ley exige iniciar el trámite 60 días antes de la fecha de expiración. Cumplir con los requisitos a tiempo evita problemas legales.

En 2023, el 12% de las denegaciones ocurrieron por presentación tardía. Mantener la situación de residencia actualizada es fundamental.

Tipos de residencia en España para ciudadanos bolivianos

La legislación española establece varias modalidades de residencia para ciudadanos extranjeros. Cada una varía según el período de validez y los derechos asociados, adaptándose a distintas situaciones migratorias.

Residencia temporal (1-2 años)

Esta autorización permite una estancia legal por uno o dos años, renovable bajo ciertas condiciones. Ideal para quienes inician su vida en el país, especialmente vinculados a un trabajo o estudios.

Entre los beneficios destacan el acceso al sistema sanitario público y la posibilidad de viajar dentro del espacio Schengen. Sin embargo, no concede derechos políticos ni subsidios de larga duración.

Residencia de larga duración (más de 5 años)

Tras cinco años de residencia ininterrumpida, se puede solicitar este permiso permanente. Ofrece mayor estabilidad, incluyendo acceso a ayudas sociales y libertad para cambiar de empleo sin restricciones.

Según datos recientes, el 35% de los bolivianos en España optan por esta modalidad. La nueva normativa 2025 facilita la acumulación del período requerido, incluso con estancias previas bajo otras autorizaciones.

Residencia por reagrupación familiar

Dirigida a quienes desean unificar a su familia en territorio español. Exige demostrar ingresos equivalentes al 150% del IPREM (aproximadamente 1.000€ mensuales en 2025) y vivienda adecuada.

Para menores edad, se requiere partida de nacimiento legalizada y apostillada. Este proceso garantiza derechos educativos y sanitarios igualitarios para todos los miembros reagrupados.

Requisitos para renovar la TIE en 2025

Cumplir con los requisitos de documentación es fundamental para mantener la residencia legal. En 2025, se exigen formatos actualizados y coberturas adicionales en seguros médicos.

Documentación general

El paquete básico incluye:

  • Pasaporte vigente con mínimo 6 meses de validez
  • Tarjeta actual con chip legible
  • Certificado de empadronamiento reciente (máximo 3 meses)

Las fotografías deben medir 32×26 mm con fondo blanco. No se aceptan imágenes con accesorios o sonrisas pronunciadas.

Comprobantes laborales

Según la situación:

  • Contrato vigente con firma digitalizada
  • Últimas 3 nóminas o declaración de renta
  • Para autónomos: pago de cuotas a la Seguridad Social

Los documentos económicos deben mostrar ingresos superiores al 100% del IPREM.

Requisitos específicos

Para ciudadanos bolivianos, el REJAP es indispensable. Este registro se obtiene en 48 horas con un costo de 25€ y tiene validez anual.

Otros documentos:

  • Antecedentes penales apostillados
  • Certificado médico homologado
  • Prueba de medios económicos

Aspectos financieros

Las tasas varían según el tipo:

Modelo 790Costo 2025
Código 05280€
Código 062120€

El seguro médico debe cubrir mínimo 30.000€. Se aceptan pólizas internacionales con cobertura en territorio español.

Proceso paso a paso para renovar la TIE

Actualizar la autorización de residencia implica completar formularios, pagos y citas en secuencia ordenada. Cada etapa debe realizarse dentro de los plazos establecidos para evitar inconvenientes legales. A continuación, se detallan las fases críticas del trámite.

Preparación de documentos y formularios

El primer paso consiste en reunir los formularios EX-00 y EX-01, disponibles en la web del Ministerio de Inclusión. Estos deben completarse con datos exactos, sin omisiones ni correcciones manuales.

En caso de errores, la solicitud podría rechazarse. Se recomienda verificar la fecha de emisión de cada documento, ya que algunos tienen validez limitada a tres meses.

Pago de tasas (Modelo 790)

El modelo 790 se abona electrónicamente o en bancos colaboradores. El código 052 aplica para renovaciones estándar, mientras que el 062 es para casos especiales, como cambios de situación laboral.

El comprobante de pago debe adjuntarse a la solicitud. Sin este, el trámite no avanza, independientemente de otros requisitos cumplidos.

Solicitud de cita previa y presentación

Las citas se gestionan online, con disponibilidad variable según el lugar de residencia. En ciudades grandes, los tiempos de espera oscilan entre 15 y 30 días.

El día asignado, es imprescindible llevar originales y copias. La ausencia o documentación incompleta implica reprogramar, retrasando el proceso varios meses.

Seguimiento y resolución

Tras la presentación, se recibe un código para rastrear el estado online. La resolución tarda hasta dos meses, aunque plazos pueden extenderse por volumen de trabajo.

En caso de denegación, se dispone de un mes para apelar. Las causas más comunes incluyen errores en formularios o falta de justificantes económicos.

Consejos clave para una renovación exitosa

Planificar con anticipación evita contratiempos en trámites migratorios. Durante viajes prolongados, llevar copias del pasaporte y comprobantes de residencia es esencial.

En épocas de alta demanda (enero-marzo), agendar citas con 30 días de antelación acelera el proceso. Si hay denegaciones, abogados especializados en derecho migratorio ofrecen asesoría.

Para mantener la residencia, no superar los 6 meses fuera del país. En caso de robo de documentos, reportar inmediatamente en comisarías y consulados.

Recursos gratuitos, como talleres comunitarios, ayudan a entender cambios legislativos previstos para 2026. Verificar el visado vigente y seguros médicos con cobertura internacional es clave.

Este artículo ha sido publicado el [fecha_publicacion] por Alina Berrios, Abogada experta en Extranjería Nº. Colegiada 8001 ICAGR. Cualquier cambio o modificación posterior que esté relacionado con la Ley de Extranjería, puede no estar presente.

Consulte Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Pide cita en nuestro Despacho

Testimonios que Hablan: Experiencias Reales de Nuestros Clientes

Resuelve ahora tus trámites de extranjería
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.