Picture of Alina Berrios
Alina Berrios

Abogada experta en Extranjería
Nº. Colegiada 8001 ICAGR
Estoy aquí para ayudarte en cada paso de tu nuevo comienzo en España

Tabla de contenidos

Cuando un individuo busca protección y refugio en España, uno de los primeros pasos importantes es solicitar asilo o refugio, un proceso conocido comúnmente como la solicitud de la «tarjeta roja». Este documento es clave para aquellos que necesitan permanecer en el país mientras su solicitud es evaluada por las autoridades.

En Trámites para Inmigrantes, entendemos lo complejo que puede ser este proceso y estamos aquí para brindarte todo el apoyo legal necesario en cada etapa. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre qué es la tarjeta roja, los requisitos para obtenerla, cómo solicitarla y algunos consejos útiles para hacer el proceso de manera exitosa.

¿Qué es la Tarjeta Roja en España?

La tarjeta roja es un término coloquial utilizado para referirse al documento de identificación temporal que se otorga a aquellos extranjeros que han solicitado asilo o refugio en España, mientras esperan la respuesta de la Oficina de Asilo y Refugio sobre su solicitud. Esta tarjeta no solo les permite residir legalmente en el país, sino también trabajar durante el tiempo que dure el proceso de evaluación.

En esencia, la tarjeta roja es una medida de protección internacional para las personas que huyen de situaciones de persecución, violencia, o amenazas graves en sus países de origen. Ofrecerles un refugio seguro es una de las obligaciones de España en virtud de los acuerdos internacionales de derechos humanos.

Requisitos para Solicitar la Tarjeta Roja en España

El proceso de solicitud de asilo en España tiene ciertos requisitos clave que debes cumplir para poder optar por la tarjeta roja. A continuación, te explicamos los más importantes:

  1. Motivos de Asilo: Debes tener razones fundadas para pedir asilo, tales como persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, orientación política, género u orientación sexual, entre otras situaciones de grave riesgo.

  2. Entrada a España: Para poder solicitar asilo, debes estar presente en territorio español. Si llegaste como turista, pero luego decides solicitar protección internacional, es importante hacerlo de inmediato. En muchos casos, necesitarás una cita previa para comenzar el trámite.

  3. No representar una amenaza: No debes tener antecedentes penales graves ni representar un peligro para la seguridad del país.

  4. Presentación de la Solicitud: Es necesario que presentes tu solicitud ante la Oficina de Asilo y Refugio o en la comisaría de policía más cercana. Te recomendamos que te asesores con expertos como los de Trámites para Inmigrantes para asegurarte de que toda la documentación esté completa y correcta.

Pasos para Solicitar la Tarjeta Roja en España

El proceso de solicitud de asilo y la obtención de la tarjeta roja en España incluye los siguientes pasos esenciales:

  1. Llegada a España: Debes estar en territorio español para iniciar el proceso de solicitud de asilo.

  2. Registro de la Solicitud: La solicitud debe ser registrada en la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) o en una comisaría de policía cercana. Puedes realizar este trámite de manera electrónica y, en general, es necesario solicitar una cita previa para ello. Asegúrate de seguir los pasos adecuados para evitar retrasos.

  3. Entrevista Inicial: Después del registro, se agendará una entrevista con las autoridades encargadas de evaluar tu caso. Durante la entrevista, deberás explicar las razones de tu solicitud de asilo y aportar pruebas que respalden tu situación, como informes de persecución o amenazas.

  4. Evaluación del Caso: Una vez que se haya realizado la entrevista, la Oficina de Asilo y Refugio evaluará tu caso. Este proceso puede durar varios meses. Mientras tanto, si han transcurrido seis meses sin respuesta, se te entregará la tarjeta roja, que te permite residir y trabajar legalmente en España hasta que se decida sobre tu solicitud de asilo o refugio.

  5. Concesión de Asilo o Refugio: Si se aprueba tu solicitud, recibirás una tarjeta de residencia que te otorgará derechos como trabajador y acceso a servicios públicos en España.

  6. En caso de Denegación: Si tu solicitud es rechazada, tienes derecho a interponer un recurso administrativo en un plazo de un mes o un recurso contencioso-administrativo en un plazo de dos meses.

Consejos para una Solicitud Exitosa de la Tarjeta Roja

A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para asegurar que tu solicitud de asilo y la obtención de la tarjeta roja sean exitosas:

  1. Busca Asesoramiento Legal Especializado: En Trámites para Inmigrantes, contamos con abogados expertos en derechos de asilo que pueden brindarte apoyo durante todo el proceso, asegurando que tu solicitud se haga correctamente.

  2. Prepara la Documentación Necesaria: Es esencial recopilar y presentar pruebas documentales que respalden tu solicitud, como testimonios, informes médicos o cualquier otro documento que evidencie tu situación.

  3. Sé Coherente y Honesto: Durante la entrevista con las autoridades de asilo, es importante que seas claro y coherente al explicar tu historia. Las autoridades valorarán la sinceridad y consistencia en tus respuestas.

  4. Mantente Informado: Las leyes sobre asilo y refugio pueden cambiar. Asegúrate de contar con la orientación continua de profesionales que te mantendrán al tanto de cualquier novedad en tu caso.

¿Por qué elegir Trámites para Inmigrantes?

Solicitar la tarjeta roja puede ser un proceso largo y complicado, pero con la ayuda adecuada, puedes aumentar tus posibilidades de éxito. En Trámites para Inmigrantes, te ofrecemos todo el apoyo legal necesario para que tu solicitud de asilo sea lo más efectiva posible. Desde la recopilación de documentación hasta la preparación de entrevistas, estamos contigo en cada paso del camino.

Si deseas recibir asesoría legal personalizada y comenzar con tu proceso de asilo, no dudes en agendar una cita con nosotros a través de nuestra página web. Nuestro equipo estará disponible para ayudarte desde cualquier lugar donde te encuentres, asegurando que tu solicitud de asilo y la obtención de la tarjeta roja se realicen de manera adecuada.

Trámites para Inmigrantes es tu aliado para asegurar una transición segura y legal hacia una nueva vida en España.

Este artículo ha sido publicado el [fecha_publicacion] por Alina Berrios, Abogada experta en Extranjería Nº. Colegiada 8001 ICAGR. Cualquier cambio o modificación posterior que esté relacionado con la Ley de Extranjería, puede no estar presente.

Consulte Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Pide cita en nuestro Despacho

Testimonios que Hablan: Experiencias Reales de Nuestros Clientes

Resuelve ahora tus trámites de extranjería
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.