Picture of Alina Berrios
Alina Berrios

Abogada experta en Extranjería
Nº. Colegiada 8001 ICAGR
Estoy aquí para ayudarte en cada paso de tu nuevo comienzo en España

Tabla de contenidos

España se ha convertido en un destino atractivo para quienes buscan desarrollar proyectos innovadores. La Ley 14/2013 facilita el acceso a un permiso residencia diseñado especialmente para perfiles emprendedores.

Este marco legal permite establecerse de manera legal, combinando flexibilidad y oportunidades de crecimiento. El país ofrece un ecosistema dinámico, reconocido como uno de los hubs más importantes de Europa para startups.

El objetivo de esta guía es brindar información clara sobre requisitos, beneficios y pasos necesarios. Se abordarán aspectos clave para garantizar un proceso fluido y exitoso.

¿Qué es la residencia para emprendedores chilenos en España?

Desde 2013, existe una vía específica para proyectos con alto potencial de crecimiento. Este permiso temporal está diseñado para atraer talento e ideas que impulsen la economía local.

Definición y propósito del visado de emprendedor

El visado permite establecerse legalmente por un período inicial de tres años. Está vinculado a negocios innovadores que generen empleo o aporten tecnología.

No exige una inversión mínima, pero el plan debe demostrar originalidad y viabilidad. La renovación depende del cumplimiento de los objetivos planteados.

Ley de Emprendedores 14/2013: Base legal

Vigente desde septiembre de 2013, esta ley facilita la llegada de perfiles emprendedores. Los proyectos deben cumplir criterios de «interés general» para el país.

Entre ellos, destacan la creación de puestos de trabajo y la transferencia de conocimiento. La duración inicial es de tres años, con opción a extenderse.

Beneficios clave de obtener la residencia como emprendedor

El visado de emprendedor ofrece múltiples ventajas que facilitan la instalación y desarrollo profesional en territorio europeo. Más allá del permiso legal, incluye acceso a servicios esenciales y oportunidades exclusivas.

Libertad de movimiento en el espacio Schengen

Los titulares pueden circular sin restricciones por 26 países europeos. Esta flexibilidad es ideal para negocios que requieren viajes frecuentes o expansión regional.

No se necesitan visados adicionales para estancias cortas. La normativa Schengen simplifica la logística para reuniones o ferias internacionales.

Posibilidad de traer a tu familia

La ley permite la reunificación familiar para cónyuges, hijos menores y padres mayores de 65 años. Debe demostrarse solvencia económica para cubrir sus necesidades.

Los familiares obtienen derechos similares, incluyendo acceso al mercado laboral y educación pública.

Acceso al sistema de salud y educación español

La cobertura sanitaria universal es un beneficio destacado. El sistema público ofrece atención gratuita, mientras el privado agiliza especialistas con costos reducidos.

En educación, instituciones como la Autónoma de Madrid o ESADE en Barcelona están disponibles. Los menores acceden a colegios públicos sin requisitos adicionales.

Requisitos esenciales para optar al visado de emprendedor

Para acceder al visado de emprendedor, se deben cumplir criterios específicos que garanticen la viabilidad del proyecto. Las autoridades evalúan tanto la solvencia del solicitante como el potencial innovador de la iniciativa.

Perfil profesional y experiencia relevante

Se exige título universitario vinculado al sector del negocio propuesto. La experiencia previa debe reflejarse en un CV detallado, especialmente en áreas como tecnología o biotecnología.

Además, no pueden existir antecedentes penales en los últimos cinco años. Este requisito aplica tanto en Chile como en otros países de residencia reciente.

Plan de negocios innovador y escalable

El proyecto debe demostrar originalidad mediante métricas claras. Certificaciones como sellos AENOR o patentes refuerzan la propuesta.

Ejemplos aceptados incluyen startups de machine learning o soluciones médicas disruptivas. La evaluación la realiza ENISA, entidad especializada en innovación.

Recursos económicos mínimos exigidos

El titular principal debe acreditar 30.250€ en cuenta bancaria. Por cada familiar, se suman 11.340€ adicionales.

Estos fondos garantizan la estabilidad durante los primeros meses. También es obligatorio contar con seguro médico privado o afiliación a la seguridad social.

Esta información permite preparar una solicitud completa, evitando retrasos por documentación incompleta.

Pasos detallados para solicitar la residencia

Solicitar el permiso para emprendedores implica tres etapas clave que garantizan la viabilidad del negocio. Cada fase exige documentación específica y plazos que varían según la complejidad del proyecto.

Elaboración del plan de negocios

El documento debe incluir tres análisis obligatorios: mercado, financiero y tecnológico. Para proyectos innovadores, se requieren al menos 3000 caracteres explicando la originalidad de la idea.

La escalabilidad se demuestra con proyecciones de creación de 5 a 10 empleos en el país. Casos de éxito suelen incluir patentes o certificaciones de organismos reconocidos.

Envío a ENISA para evaluación

El proceso de validación por ENISA puede extenderse hasta tres meses. Se recomienda registrar el plan en su plataforma digital y adjuntar:

  • Certificado de fondos bancarios apostillado.
  • Antecedentes penales traducidos y legalizados.
  • CV del solicitante con experiencia relevante.

Presentación de documentos en la UGE

La Oficina de Grandes Empresas (UGE) acepta solicitudes simultáneas con ENISA. El tiempo de respuesta oficial es de 20 días, aunque el silencio administrativo se considera positivo.

Para acelerar trámites, algunos emprendedores contratan servicios especializados en gestión documental. Esto evita errores comunes como formularios incompletos o sellos faltantes.

Cómo preparar un plan de negocios exitoso

Un documento estratégico bien estructurado marca la diferencia en la aprobación de proyectos innovadores. Las autoridades españolas priorizan iniciativas con metodologías claras y proyecciones realistas.

Elementos clave que debe incluir

Todo plan debe contener cinco secciones fundamentales: modelo de negocio, estructura financiera, perfil del equipo directivo, análisis de competencia y cadena de proveedores. La omisión de cualquiera genera observaciones inmediatas.

Se recomienda usar plantillas estandarizadas con:

  • Resumen ejecutivo de máximo 500 palabras
  • Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades)
  • Proyecciones financieras a 3 años con escenarios conservadores

Para demostrar impacto social, es crucial incluir estimaciones de creación de empleo. Un mínimo de 5 puestos directos en el primer año incrementa un 40% las probabilidades de aprobación.

Ejemplos de proyectos innovadores aceptados

Una empresa de logística con inteligencia artificial obtuvo el visado al demostrar reducción del 40% en tiempos de entrega. Su documento incluía patentes pendientes y cartas de interés de Mercadona y DHL.

Entre los errores frecuentes destacan:

  • Descripciones tecnológicas vagas sin diagramas de procesos
  • Subestimación de competidores locales e internacionales
  • Falta de documentos complementarios como estudios de mercado

Herramientas como Business Model Canvas agilizan la organización de la información. Este método visual es ampliamente reconocido por evaluadores de ENISA y simplifica la presentación de conceptos complejos.

Documentación necesaria para la solicitud

La documentación requerida marca la diferencia entre una solicitud aprobada y un trámite rechazado. Las autoridades españolas examinan minuciosamente cada papel para validar tanto la identidad del solicitante como la viabilidad del proyecto.

Lista completa de documentos personales

El primer grupo incluye requisitos básicos de identificación y solvencia:

  • Formulario EX-07 debidamente completado y firmado
  • Pasaporte vigente (más copia de la página principal)
  • Certificado de fondos bancarios con saldo mínimo de 30.250€
  • Fotocopia del DNI chileno legalizada
  • Seguro médico privado o afiliación a la seguridad social

Documentos específicos para el negocio

La parte empresarial exige mayor preparación técnica:

  • Estatutos de la sociedad registrada en Chile o España
  • Alta en Hacienda y licencias municipales correspondientes
  • Informe vinculante del Ministerio de Ciencia (para proyectos tecnológicos)

Todos los textos deben presentarse con traducción jurada al castellano. La legalización consular es obligatoria para documentos emitidos fuera de la UE.

En caso de no poseer título universitario, se aceptan certificados de experiencia laboral. Estos deben detalar al menos 5 años en el sector relacionado al negocio propuesto.

Importante: Ningún documento puede tener más de 3 meses de antigüedad al momento de la presentación. Este plazo aplica especialmente para antecedentes penales y estados bancarios.

Proceso de renovación del visado de emprendedor

Mantener el estatus legal requiere demostrar impacto económico durante los primeros años. Las autoridades evalúan indicadores clave como generación de empleo y facturación mínima. Este proceso garantiza que solo proyectos viables continúen en el país.

Plazos y requisitos para la renovación

La solicitud debe presentarse 60 días antes del vencimiento. Se exigen tres documentos fundamentales:

  • Informe financiero certificado con facturación mínima de 50.000€
  • Contratos laborales de al menos dos empleados a tiempo completo
  • Justificante de pago de impuestos municipales y autonómicos

Casos de denegación suelen relacionarse con inconsistencias en los objetivos iniciales. Proyectos tecnológicos deben mostrar avances en patentes o prototipos funcionales.

Transición a residencia permanente

Tras cinco años de estadía legal, es posible solicitar la residencia permanente. Este estatus elimina restricciones sobre tipos de actividad económica.

El proceso incluye:

  • Examen DELE A2 de español básico
  • Certificado de arraigo social (empadronamiento continuo)
  • Historial limpio de multas o sanciones graves

Entre sus beneficios destacan acceso a becas públicas y programas de vivienda. La libertad para cambiar de sector profesional es otra ventaja relevante.

Alternativas al visado de emprendedor

Existen otras vías legales para establecerse en el territorio español más allá del visado de emprendedor. Estas opciones resultan ideales cuando el proyecto no cumple con los requisitos de innovación o escalabilidad.

Golden Visa por inversión inmobiliaria

Esta alternativa exige una inversión mínima de 500.000€ en propiedades. A diferencia del visado de emprendedor, no requiere residencia continua durante los dos años de validez inicial.

Los documentos esenciales incluyen:

  • Certificado de registro de propiedad
  • Informe de valoración catastral
  • Comprobante de fondos legales

Permiso de trabajo por cuenta propia

Ideal para profesionales independientes con capital inicial de 30.000€. El trámite exige un plan de viabilidad económica menos complejo que el requerido para emprendedores.

Entre las ventajas destacan:

  • Menor exigencia en innovación
  • Posibilidad de cambiar de actividad
  • Tramitación más rápida

Un caso exitoso combinó ambas modalidades: golden visa para la familia y permiso autónomo para el negocio. Las estadísticas muestran mayor tasa de aprobación (85%) frente al 40% de los visados de emprendedor.

Ventajas de vivir en España como emprendedor chileno

Establecerse en territorio europeo brinda beneficios que van más allá de lo profesional. El país ofrece españa un equilibrio único entre desarrollo económico y bienestar personal, con cifras que respaldan su atractivo.

Calidad de vida y clima

Con una esperanza de vida de 83.2 años, el sistema de salud público es uno de los más eficientes. La dieta mediterránea, reconocida por la UNESCO, complementa este estilo de vida saludable.

El clima templado permite actividades al aire libre casi todo el año. Comparado con Chile, el transporte es un 20% más económico, aunque la vivienda tiene costos un 15% superiores.

Proximidad cultural y lingüística

El español como lengua nativa elimina barreras de comunicación. Tradiciones compartidas, como la importancia de la familia, facilitan la adaptación social.

Madrid y Barcelona concentran hubs tecnológicos con programas para latinoamericanos. Becas ICEX y aceleradoras especializadas impulsan proyectos innovadores con mentoría local.

Testimonios de emprendedores en sectores tech destacan la red de coworkings y ventajas fiscales. Startups pagan solo el 15% en impuesto de sociedades durante los primeros años.

Consejos prácticos para establecerse en España

Los primeros pasos administrativos son cruciales para comenzar una vida profesional. Gestionar cuatro aspectos clave evita obstáculos durante los primeros meses.

Abrir una cuenta bancaria

Entidades tradicionales como Santander o BBVA ofrecen paquetes para no residentes. Requieren pasaporte, NIE y comprobante de ingresos.

Alternativas digitales como Wise o N26 simplifican el proceso con menos requisitos. Permiten operar en euros desde el primer día con costos reducidos.

Obtener el NIE y empadronarse

El NIE tarda aproximadamente 30 días en procesarse. Se solicita en comisarías o consulados con formulario EX-15 y justificante de pago.

El empadronamiento exige contrato de alquiler registrado y DNI. Sin este trámite, no se accede a servicios públicos básicos.

Encontrar vivienda y trabajo

Portales como Idealista muestran opciones según presupuesto. La temporada baja (enero-febrero) ofrece mejores precios en alquileres.

Para trabajo en España, plataformas como InfoJobs y Tecnoempleo listan vacantes. El certificado digital facilita postulaciones en línea.

Tu próximo paso hacia el emprendimiento en España

Dar el paso final requiere organización y acceso a recursos confiables. Antes de iniciar trámites, verifique que su proyecto cumpla todos los requisitos de innovación y viabilidad.

Consulte siempre fuentes oficiales como el portal de Extranjería o ENISA. Estas plataformas ofrecen guías actualizadas sobre cómo obtener residencia bajo este régimen especial.

Evite gestorías no verificadas que prometen resultados rápidos. Solo abogados especializados en derecho migratorio pueden garantizar un proceso en forma legal.

Para proyectos tecnológicos, la nueva Ley de Startups introduce beneficios fiscales. Expertos recomiendan revisar estos cambios antes de presentar documentación.

¿Necesita asesoría personalizada? Considere una consultoría inicial para evaluar su caso específico. Este paso puede ahorrar meses de trámites innecesarios.

Este artículo ha sido publicado el [fecha_publicacion] por Alina Berrios, Abogada experta en Extranjería Nº. Colegiada 8001 ICAGR. Cualquier cambio o modificación posterior que esté relacionado con la Ley de Extranjería, puede no estar presente.

Consulte Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Pide cita en nuestro Despacho

Testimonios que Hablan: Experiencias Reales de Nuestros Clientes

Resuelve ahora tus trámites de extranjería
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.