La realidad es que, a veces, este proceso puede tardar más. Por ejemplo, si el Ministerio de Justicia pide más documentos. O si se presentan complicaciones con el expediente.
En 2019, el Ministerio de Justicia empezó un plan para acelerar los procesos. Algunas solicitudes empezaron a resolverse en solo 20 días. Pero, regularmente, el proceso suele durar más de dos años.
Entre 80,000 y 100,000 personas solicitan la nacionalidad española cada año. Este gran número de solicitudes provoca un aumento en el tiempo de espera. Además, cada fase del proceso varía en duración, lo que añade más tiempo.
Para acelerar la resolución de nacionalidad, hay pasos legales. Por ejemplo, se puede interponer una queja al Defensor del Pueblo. También es posible recurrir en vía judicial a través del contencioso administrativo.
Introducción a la nacionalidad española por residencia
Obtener la nacionalidad española por residencia es clave para vivir definitivamente en España. Este proceso legal permite acceder a servicios y derechos como cualquier español. Así, quienes lo obtienen pueden disfrutar de una vida plena en el país sin restricciones.
Para lograrlo, es necesario haber vivido legalmente en España durante 10 años mínimo. Sin embargo, hay excepciones a este tiempo. Por ejemplo, ciudadanos de países iberoamericanos, sefardíes o que estén casados con españoles pueden hacerlo en menos tiempo.
Además, es muy relevante demostrar una buena conducta cívica y no tener antecedentes penales. Esto es para asegurarse de que los solicitantes se integren bien en la sociedad española.
El proceso de obtener la nacionalidad puede durar entre 6 meses y 1 año. Esto depende de la cantidad de trabajo de los funcionarios. Pero, con el Plan de Choque, se ha hecho más rápido revisar los casos.
Una vez obtenida, se puede vivir y trabajar en todos los países de la Unión Europea. Este beneficio promueve una mayor integración y movilidad entre los países de la región.
La herramienta «»como va lo mío»» del Ministerio de Justicia ayuda mucho durante todo el proceso. Con ella, se puede saber en tiempo real cómo va la solicitud, desde internet y sin necesidad de certificado digital.
Conseguir la nacionalidad y establecerse en España brinda muchas oportunidades en toda Europa. Es muy importante cumplir con todos los requisitos y plazos. Así se evitan retrasos o negativas en la solicitud.
Requisitos para obtener la nacionalidad española
Obtener la ciudadanía española tiene varios requisitos. Los años de vivir en España cuentan mucho. Normalmente, necesitas haber vivido de manera legal diez años en el país.
Este tiempo puede ser más corto en ciertos casos. Por ejemplo, refugiados solo deben esperar cinco años. Para algunos países específicos, como los de Iberoamérica, el plazo es de dos años.
Para quienes nacen en España o están casados con españoles, esperan solo un año.
Es fundamental crear un buen historial de vida. No tener antecedentes penales es obligatorio. Además, debes demostrar que formas parte activa de la sociedad. Esto se prueba con un examen del Instituto Cervantes.
Hay muchas maneras de conseguir la nacionalidad española. Puedes optar por diferentes caminos dependiendo de tu caso. Por ejemplo, puedes aplicar por tu origen, por opción, carta de naturaleza, o por tu tiempo viviendo en España, entre otros.
La vía por residencia es la opción más usada. Aunque popular, el proceso suele tardar entre uno y tres años. Para ayudar, se han creado estrategias que buscan hacer el proceso más rápido. Una de ellas es aumentar el número de funcionarios que atienden estas solicitudes.
Hay excepciones para algunos casos que pueden aplicar por opciones como carta de naturaleza. Pero, estas vías especiales necesitan trámites en el Registro Civil.
Plazos generales del proceso de nacionalidad
Conseguir la nacionalidad española por residencia puede tardar más de un año. Esto sucede por la gran cantidad de solicitudes, de 80,000 a 100,000 al año. Hasta finales de 2022, más de 11,000 solicitudes llevaban sin respuesta cinco años. Había más de 276,000 expedientes en espera.
Según el Reglamento, resolver una solicitud debe tomar un año. Pero la dificultad para cumplir este plazo es notoria. Para finales de 2018, todos los casos resueltos se pasaban de este tiempo. Más de 100,000 solicitudes antes de 2022 excedieron el plazo de un año requerido.
De 2015 a 2018, se pagaron 24.7 millones de euros en tasas para solicitar la nacionalidad. Sin embargo, no se vieron grandes mejoras en la rapidez de los trámites. Desde principios de 2022 hasta el 7 de marzo, más de 100,000 casos se resolvieron. El 70% de estos terminaron en la aprobación de la nacionalidad. Esta mejoría es buena, pero los retrasos aún son notables.
Para hacer más ágil el proceso, es crucial preparar bien la documentación. Luego, es importante hacer la solicitud por la web del Ministerio de Justicia. Si hay demoras, se puede presentar un Recurso Contencioso-Administrativo para acelerar.
Duración de cada fase del expediente
La solicitud de nacionalidad española tiene varias fases con tiempos diferentes. Te mostraremos cada fase y su duración aproximada.
- Primera Fase: Abierto en Tramitación – Pendiente Solicitud de Informes Preceptivos Oficiales
Esta fase dura de 3 meses a 1 año. En este tiempo, revisan tu documentación y piden informes más como los antecedentes penales.
- Segunda Fase: Abierto- En Tramitación, Pendiente Respuesta Informes Preceptivos Oficiales Solicitados
Puede durar también de 3 meses a 1 año. Depende de cuánto tarden los organismos en enviar su respuesta.
- Tercera Fase: Abierto En Tramitación – Calificación
Esta fase va de 1 semana a 3 meses. En ella, se evalúa si cumples los requisitos para obtener la nacionalidad.
- En Calificación
Aquí, decide si te otorgan la nacionalidad. Este paso tarda semanas o meses, y si hay un gran retraso, puede ser útil hablar con un abogado.
- Abierto Concedido
En esta fase, te notifican por correo electrónico. Luego, tendrás que pedir cita para la jura de la nacionalidad.
Recuerda que el tiempo de tu solicitud puede variar. En general, hacerlo por internet es más rápido. Es importante seguir de cerca el estado de tu expediente para responder rápido a cualquier pedido de documentos.
Problemas comunes y cómo evitarlos
Obtener la nacionalidad española tiene sus desafíos, especialmente con la gestión de expedientes. Los problemas más vistos incluyen falta de documentos, errores al presentarlos y retrasos. Estos problemas pueden hacer que te pidan más documentos o hasta rechacen tu solicitud.
Para no caer en estos problemas, es clave conocer bien los requisitos de nacionalidad desde el comienzo. Te damos algunas recomendaciones útiles:
- Asegúrate de tener todos los papeles necesarios antes de empezar. Solucionar problemas a tiempo agiliza todo.
- Revisa a fondo cada documento para evitar equivocaciones y chequea que la info sea correcta y actual.
- Habla con expertos o abogados que sepan bien de gestiones. Ellos pueden ayudarte a cumplir con todo lo que piden.
Es vital también estar al tanto de los cambios en las leyes sobre requisitos de nacionalidad. Si te preparas bien, haces el proceso más fácil y rápido.
Tener todos tus papeles en orden desde el principio es crucial. Esto evita muchos problemas y hace todo más sencillo.
Impacto de los planes de choque en el plazo
El Ministerio de Justicia lanzó planes para reducir la espera en conseguir la nacionalidad española. En 2021, contrataron más funcionarios para atender todas las peticiones. Esto ayudó a desatascar trámites.
Hacia 2022, había más de 276,000 casos esperando resolución. Esto es grave porque en 2018 ya había 355,000 pendientes. Gracias a los planes implementados, se resolvieron más de 100,000 expedientes hasta el 7 de marzo. Muchos recibieron la nacionalidad, alcanzando un 70% de éxito.
A pesar de los esfuerzos, aún hay demoras. Por ejemplo, en julio de 2019, hubo más de 7,000 reclamos por la falta de respuesta. Además, desde 2004 a 2018, se negaron más peticiones del Colegio de Registradores que el mismo Ministerio.
Entre los problemas comunes están los documentos vencidos, los cambios de dirección no avisados y los cambios de abogados. A pesar del teletrabajo, todavía había unos 200 mil casos sin resolver según el último recuento.
El último plan logró atender 115,000 de 240,000 casos recientes. Esto muestra que se necesitan más fondos y tácticas. Aun con el trabajo desde casa, la falta de personal experto y la cantidad de solicitudes siguen siendo difíciles. El Ministerio debe seguir buscando soluciones para este tema.
Cuánto tarda en salir la nacionalidad española
Obtener la nacionalidad española lleva distinto tiempo para cada persona. Normalmente, toma más de tres años. Pero, esto puede cambiar según varias situaciones.
Aquí te digo cuánto tiempo necesitas para pedir la nacionalidad española:
- Si pides la nacionalidad general, necesitas vivir en España de forma legal durante diez años.
- Personas refugiadas deben esperar cinco años para solicitarla.
- Nacionales de ciertos países y los sefardíes solo deben vivir aquí dos años.
- Para los que nacen en España o se casan con un español, es solo de un año.
En la etapa inicial se deben presentar documentos importantes. Como pruebas de que has vivido aquí sin interrupciones y un papel que diga que no has cometido delitos en tu país. A veces, no necesitas probar que hablas español si vienes de ciertos lugares.
Cada parte del proceso puede tardar diferentes periodos de tiempo:
- La etapa de «»Pendiente de solicitud de informes preceptivos»» puede durar hasta 4 meses.
- La fase de «»En estudio»» tarda hasta dos meses.
- El momento de «»En calificación»» toma entre tres semanas y un mes.
Si algo se demora, puedes acelerarla algo. Puedes apelar administrativamente para forzar una decisión en ocho meses, en total.
Antes de terminar, debes hacer algunos compromisos. Debes prometer lealtad al Rey y cumplir las leyes. Y, en la mayoría de los casos, debes renunciar a tu antigua nacionalidad.
Cómo hacer seguimiento de tu expediente
Seguir tu expediente de nacionalidad española es muy importante. Te ayuda a saber cómo va tu solicitud. Usa la plataforma “cómo va lo mío” del Ministerio de Justicia. Sin embargo, la información puede tardar un poco en actualizarse. Esta herramienta es gratuita.
Para ver tu estado de solicitud online, haz lo siguiente:
- Ve a la plataforma “cómo va lo mío”.
- Introduce tus datos personales. Incluye tu número de expediente y fecha de nacimiento.
- Verifica el estado de tu solicitud de nacionalidad.
- Usar el formulario de contacto del Ministerio de Justicia.
- Llamar por teléfono.
- Usar la Carpeta Ciudadana.
- Hacer una consulta en persona en el Ministerio de Justicia.
- Empezar un chat en Telegram.
Si presentas tu expediente online y tienes un abogado que te asesore, esto puede hacer que el proceso sea más rápido.
Recursos legales para acelerar el proceso
Los que quieren ser ciudadanos españoles por vivir en España a veces deben esperar mucho tiempo. Esta espera puede ser hasta de cinco años. Pero hay leyes que aceleran esto, logrando que se resuelva más rápido.
La demanda contencioso-administrativa es un gran recurso legal. Permite a los solicitantes obtener una respuesta más rápida.
Según datos, a veces puede solucionarse en 20 días, aunque por lo general toma entre 3 y 6 meses.
Es crucial evitar errores para que no rechacen la solicitud. Algo común es olvidar adjuntar todas las hojas del pasaporte o no demostrar que se aprobaron los exámenes CCSE o DELE. Un abogado experto en leyes de extranjería y nacionalidad española puede ser de gran ayuda. Ayuda a presentar bien la demanda, haciendo que se acelere todo sin fallos.
Usualmente, acelerar estos trámites con un abogado especializado cuesta unos 800 euros. Sin embargo, los precios pueden variar de 500 a 3000 euros. Esto depende de la dificultad del caso y de lo rápido que se quiera resolver el asunto.
El proceso judicial puede empezar a mejorar la situación en semanas. Esto significa que el expediente se reactiva y todo se hace más rápido. Aunque cada caso puede ser diferente, estudios dicen que usando este recurso, el proceso se puede reducir a unos pocos meses y un año.
Casos especiales: nacionalidad española en menos de un año
Algunas personas pueden obtener la nacionalidad española en menos de un año si cumplen ciertos requisitos. Para ello, deben realizar la declaración de opción. Esto debe ser hecho dentro de los dos años desde que se activa la Ley 20/2022. Pero, en ciertos casos, este límite puede ser cambiado por el Consejo de Ministros.
Estos casos especiales incluyen a descendientes de exiliados políticos y a hijos de mujeres españolas no reconocidas como ciudadanas por casarse con extranjeros antes de 1978. En estos casos, la tramitación es más sencilla y rápida, especialmente con la ayuda de abogados especializados.
Para iniciar el proceso en el Consulado de España en San Pablo, se necesitan importantes documentos. Estos incluyen certificados de nacimiento y matrimonio. La correcta preparación de la documentación es esencial para evitar problemas y acelerar el proceso.
Una manera adicional de obtener la ciudadanía más rápido es mediante la vía judicial. Cuando las autoridades demoran más de lo permitido en dar una respuesta, como los tiempos máximos de un año, los solicitantes pueden recurrir a los tribunales. Esto puede acelerar el proceso.
Los menores de 14 años pueden optar por la nacionalidad con sus padres presentes. Por otro lado, jóvenes entre 14 y 17 años deben renunciar a su nacionalidad actual, en la mayoría de los casos. Si sus padres tienen ciudadanía española, el proceso es más sencillo.
En el Registro Civil, todos los trámites son gratuitos. Esto facilita el acceso a la ciudadanía a pesar del costo. Para obtener la ciudadanía de forma rápida, es fundamental cumplir con todos los requisitos. Además, es importante asegurarse de que la documentación esté completa y correcta. Si el proceso se retrasa de manera injustificada, es posible buscar ayuda legal.
- Formalizar la declaración de opción antes del 21 de octubre de 2024, con prórroga posible.
- Documentación cuidadosa y completa para evitar errores y retrasos.
- Procedimientos judiciales para presionar en caso de excedencias de plazo.
- Acceso gratuito a trámites en el Registro Civil.
Asistencia de abogados en el proceso de nacionalidad
Contar con asistencia de abogados de extranjería es clave si quieres ser español. El proceso dura de 1 a 3 años, pero un buen asesoramiento legal lo hace más rápido. Es vital que todos los papeles estén en regla al solicitarlo. Los documentos vencidos mantienen su validez solo seis meses desde su emisión.
Los abogados de extranjería hacen más fácil todo al:
- Evitar errores comunes en la solicitud.
- Representarte en recursos legales ante el Ministerio de Justicia.
- Aprovechar los acuerdos que agilizan el proceso.
Para trámites especiales, como la nacionalidad por carta de naturaleza o por la Ley 12/2015, debes usar medios electrónicos o postales. Así se evitan atrasos de hasta tres años por falta de seguimiento de fechas.
En lugares grandes como Barcelona o Madrid, a veces toca esperar mucho por citas de trámites. Pero con buena asistencia legal, estas esperas se acortan. Y así, los resultados se logran más rápido.
Al final, obtener la nacionalidad española trae ventajas. Podrás ir a países sin necesitar visa, incluso para tus hijos nacidos afuera. Además, tener la nacionalidad te permite vivir y trabajar en la Unión Europea sin problema.
Diferencias en los plazos según el método de presentación
Los tiempos para obtener la nacionalidad española varían según el método que uses. Veamos las diferencias más notables:
- Presentación Presencial: Ir en persona es un método viejo pero puede tardar más. Esto se debe a la cantidad de papeleo manual y esperar turnos. Es menos eficaz que los métodos en línea.
- Presentación Telemática con Certificado Digital: Hacerlo online con un certificado digital propio es más rápido. Las solicitudes se tramitan de forma electrónica, lo que acorta los plazos.
- Certificado de Abogado/Gestor: Un abogado con su certificado digital lo hace aún más rápido. Estos expertos know-how pueden evitar errores en la solicitud desde el principio.
Es clave tener todos los papeles listos, sin importar el modo de solicitud. Por ejemplo, para la nacionalidad por presunción, se necesitan certificados de nacimiento. También se pide documentación de los padres y otros de tu país.
Según estadísticas, conseguir la nacionalidad por presunción toma meses. Este tiempo es menor que por otros medios, que pueden demorar años.
Post-resolución: qué hacer después de obtener la nacionalidad
Después de recibir la resolución de tu nacionalidad española, inicia el proceso de post-resolución. Este paso incluye hacer la jura de nacionalidad e inicia el proceso para obtener tu primer DNI tras conseguir la nacionalidad y pasaporte español. Son pasos clave para confirmar tu nacionalidad.
Para jurar la nacionalidad, debes ir al Registro Civil en los siguientes 180 días. Luego, necesitarás la Certificación Literal de Nacimiento, que tarda algunos meses en llegar. Con este documento, pide cita para obtener el DNI y el pasaporte español.
- Toma una foto reciente y no olvides el certificado de empadronamiento.
- Paga las tasas el día de la cita.
Después de tener tu DNI y pasaporte, es bueno conseguir un Certificado de Concordancia en la Comisaría. Ayuda a que tus nuevos documentos sean aceptados por ley.
Recuerda que la rapidez en la realización del proceso de post-resolución varía. Esto depende de la carga de trabajo y las citas disponibles en las oficinas. Un abogado especializado en temas de extranjería puede hacer más fáciles estos procesos si te sientes abrumado.
Conclusión
La nacionalidad española es un premio que se gana con la paciencia y la precisión. Hemos visto todos los aspectos importantes de este proceso. Desde los tiempos hasta cómo seguir tu expediente correctamente.
Es clave buscar ayuda experta para tener éxito. Hablar con abogados y procuradores especializados es muy útil, especialmente en casos de rechazo. Pueden acelerar mucho las cosas. A veces, hacer un recurso contencioso administrativo ayuda a recibir la nacionalidad más rápido. Esto demuestra lo importante que es la buena asesoría.
Si necesitas ayuda o tienes dudas, nuestros especialistas en inmigración están disponibles. Es importante actuar ahora. Revisa cómo va tu expediente en «»¿Cómo va lo mío?»» y mantente conectado con nosotros. Con la ayuda correcta, conseguir la nacionalidad española puede ser más sencillo.