Picture of Alina Berrios
Alina Berrios

Abogada experta en Extranjería
Nº. Colegiada 8001 ICAGR
Estoy aquí para ayudarte en cada paso de tu nuevo comienzo en España

Tabla de contenidos

Conseguir la nacionalidad española a través del matrimonio es un proceso especial. Este permite a extranjeros casados con un español obtener la nacionalidad. Es clave saber que este trámite no es automático. Se deben cumplir ciertos requisitos del Ministerio de Justicia. Uno de ellos es haber estado casado con un español durante al menos un año. También es necesario haber vivido un año en España con residencia legal.

El tiempo para obtener la nacionalidad española por matrimonio varía mucho. Depende de la ubicación y los papeles que se entreguen. En general, los solicitantes deben pasar los exámenes CCSE y DELE. También deben mostrar ciertos documentos, como el certificado de nacimiento de su cónyuge español y el certificado de matrimonio.

Este proceso puede durar desde varios meses hasta más de un año. Sin embargo, el uso de la vía contencioso-administrativa puede hacerlo más rápido. Gracias a esta última vía, en algunos casos el trámite se reduce a solo unos pocos meses.

Requisitos para Obtener la Nacionalidad Española por Matrimonio

Si quieres obtener la nacionalidad española por matrimonio, hay ciertos pasos que debes seguir. Para empezar, uno de los cónyuges debe ser ciudadano español. Además, deben cumplirse algunas condiciones nacionalidad por matrimonio. Aquí te contamos qué necesitas hacer para lograrlo:

  • El cónyuge extranjero tiene que haber vivido en España legalmente al menos un año antes de su solicitud.
  • El matrimonio debe cumplir un año de casados antes de pedir la nacionalidad.
  • Hay que demostrar que se tienen medios económicos para tener un buen nivel de vida en España.
  • Debes aprobar un examen sobre España, su cultura, y constitución. También, si no hablas español, debes pasar una prueba de idioma.
  • Se exige mostrar certificados limpios de antecedentes penales, tanto del país de origen como españoles.
  • Toda la documentación necesaria debe estar al día y, si es del extranjero, traducida y legalizada.
  • Es imprescindible que tu matrimonio sea legal, evidenciado con un certificado de casamiento.

Además, puede que te citen a una entrevista. Lo hacen para ver si estás bien integrado y si sabes el idioma. También, hacen inspecciones para prevenir fraudes de matrimonios falsos.

El trámite cuesta 104,05€. Necesitarás tu pasaporte, certificados de nacimiento, y de empadronamiento. Envía todo a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil. Después de aprobarse tu solicitud, deberás completar trámites en el Registro Civil.

¿Qué es la Nacionalidad Española por Matrimonio?

La nacionalidad española conyugal es para los cónyuges de ciudadanos de España. Les permite obtener la ciudadanía más rápido. Pero, no se consigue directamente después de casarse.

Para recibir la nacionalidad española por matrimonio, hay que haber vivido legalmente en España un año completo antes.

Es necesario presentar varios documentos importantes para conseguir la nacionalidad. Estos incluyen el certificado de empadronamiento y certificados de nacimiento y matrimonio. Si estos certificados son de fuera de España, deben ser traducidos y legalizados. También es obligatorio aportar un certificado de antecedentes penales del país de origen.

Las autoridades españolas son muy cuidadosas, buscando evitar matrimonios falsos. Si descubren uno, pueden imponer sanciones serias. Estas pueden incluir cargos por fraude y falsificación de documentos.

El proceso para obtener la nacionalidad española por matrimonio puede tardar entre meses y más de un año. Esto depende de lo complicado que sea el caso y de cuánto trabajo tengan las autoridades.

Para hacer el proceso más rápido y aumentar las chances de éxito, es bueno tener a un abogado especializado en inmigración.

Proceso de Solicitud de Nacionalidad Española por Matrimonio

El proceso para obtener la nacionalidad española si te casas con un español empieza con el registro del matrimonio. Esto lo haces en un notario o en el Registro Civil. Luego, necesitas obtener una tarjeta de residencia. Se puede conseguir como familiar de un ciudadano de la Unión Europea. O si estás en España sin papeles, por arraigo familiar.

Una vez con la tarjeta de residencia, debes vivir un año en España con tu cónyuge español. Entonces puedes comenzar a solicitar la nacionalidad. Tienes que entregar varios documentos importantes. Estos incluyen certificados de nacimiento, matrimonio y antecedentes penales. Cada documento tiene un tiempo limitado para ser usado. Por ejemplo, para el certificado de empadronamiento el plazo es de 3 meses. Mientras que para los antecedentes penales, es de 6 meses.

La aprobación de la solicitud de nacionalidad puede tardar meses o incluso años. A pesar de estar casado/a con un español/a, es obligatorio hacer exámenes de nacionalidad. Aunque es posible no hacerlos si se obtiene una dispensa del Ministerio.

  • En general, se necesita haber residido diez años en España para pedir la nacionalidad. Pero este tiempo se reduce a cinco años si eres refugiado/a.
  • Los iberoamericanos y sefardíes pueden pedir la nacionalidad con solo dos años de residencia.
  • Si estás casado/a con un español/a, el tiempo de residencia baja a un año.

Para finalizar, debes prometer fidelidad al Rey y a la Constitución. Y también renunciar a tu nacionalidad anterior, si es tu caso. Así completas el proceso de obtener la nacionalidad española por casamiento.

Tiempo de Espera para la Nacionalidad Española por Matrimonio

Ya enviaste todos los documentos y solicitaste la nacionalidad española por matrimonio. Es clave entender cuánto toma este trámite. Por lo general, el proceso completo tarda entre 1 y 2 años en completarse. Esto se debe a razones administrativas y a la cantidad de trabajo que hay.

En los años 2023 y 2024, el Ministerio de Justicia de España vio llegar más de 190,000 solicitudes de nacionalidad. Para entonces, habían resuelto más de 250,000 casos. Esto fue posible gracias a herramientas digitales que mejoraron la eficiencia. Sin embargo, la escasez de personal sigue siendo un problema que provoca esperas.

El proceso para obtener la nacionalidad por casamiento tiene diferentes etapas que pueden alargarse:

  • Fase de tramitación de solicitudes: Puede tomar de tres meses a un año.
  • Fase pendiente de informes: Es el paso que suele ser más lento, llevando también de tres meses a un año.
  • Fase de calificación: La evaluación tarda de una semana a tres meses en completarse.

Si te dan el visto bueno, aún falta la ceremonia de juramentación. En lugares como Madrid y Barcelona, esto puede demorar un año más por la escasez de citas. A pesar de ello, utilizar la plataforma digital del Ministerio de Justicia desde 2015 acelera el proceso.

Documentación Necesaria para la Solicitud de Nacionalidad Española

Para obtener la nacionalidad española por matrimonio, es clave tener los papeles correctos. Se necesita una lista de documentos importantes. Todos deben estar actualizados y contar con la legalización necesaria. Veamos los documentos requeridos para la nacionalidad española.

  • Pasaporte completo, con todos los sellos.
  • Certificados de nacimiento del cónyuge español y del solicitante, no más viejos de seis meses.
  • Antecedentes penales de su país y de España, en caso de tenerlos, deben ser recientes.
  • Certificado de empadronamiento en común para probar que viven juntos.
  • Certificado del matrimonio del Registro Civil Consular, solicitado en máximo 30 días.
  • DNI del cónyuge que ya sea español.

Si tus documentos están en algún otro idioma que no sea español, conseguirás traducciones y apostillas. Esto es necesario a menos que vengan en inglés, francés, italiano o portugués. Se requiere, además, documentación que pruebe la validez del matrimonio.

Los extranjeros casados con ciudadanos españoles pueden pedir la nacionalidad después de vivir legalmente en España por un año. Aunque el proceso es complejo, si sigues los pasos necesarios obtendrás la nacionalidad.

¿Cuánto Tiempo Debo Residir en España para Solicitar la Nacionalidad?

El tiempo para optar a la ciudadanía española varía según cada caso. Por ejemplo, si estás casado con un español, necesitas vivir en España legalmente un año. No importa cuánto tiempo hayas estado casado antes de conseguir la tarjeta de residencia.

Para otras personas, como los refugiados, se requieren cinco años de residencia. Pero hay excepciones. Ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal, y los sefardíes pueden aplicar luego de dos años legales en España.

La residencia debe ser legal y continuada, con todos los requisitos cumplidos. El proceso de solicitud tarda entre tres meses y un año. Luego siguen otras fases que pueden sumar un par de meses más.

En ciudades como Madrid o Barcelona, conseguir una cita para la jura puede ser difícil. Puedes reducir la espera si trabajas con un gestor o abogado experto. Ellos harán que todo vaya más rápido.

Ventajas de Obtener la Nacionalidad Española por Matrimonio

Conseguir la nacionalidad española por casamiento tiene grandes beneficios. Uno de los más notables es la reducción del tiempo para pedirla. Antes era necesario vivir diez años en España, ahora solo hace falta uno. Esto acelera el proceso de integración para los extranjeros casados con españoles.

Una vez que seas ciudadano español, tendrás derechos amplios. Podrás vivir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea libremente. También podrás votar en España, lo que ayuda a sentirte parte de la sociedad. También existe una serie de ventajas fiscales del matrimonio en España.

Obtener la ciudadanía por matrimonio simplifica algunos trámites. Por ejemplo, es más fácil reunir a la familia. La ayuda de expertos en trámites puede hacer todo más rápido.

El proceso en sí no es muy caro, y con ayuda especializada, es más efectivo. Aunque pagar a un profesional cueste dinero extra, puede valer la pena por la velocidad y seguridad en los trámites.

Exámenes Requeridos para la Nacionalidad Española

Uno de los pasos clave para ser español por matrimonio es aprobar los exámenes. Estos tests incluyen pruebas sobre la Constitución y la vida en España.

  • Pruebas CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España): Evalúan lo que sabes de la Constitución y cultura de España. Todos los que solicitan la nacionalidad deben hacer este examen.
  • Examen DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) nivel A2: Sirve para ver si sabes español a un nivel básico. Es necesario si no hablas español de forma nativa.

Algunas personas están exentas de estos exámenes. Las excepciones incluyen a:

  • Menores de edad, en casos especiales.
  • Personas con discapacidad que les dificulte realizar las pruebas.
  • Solicitantes cuya lengua materna sea el español.

Realizar los exámenes de nacionalidad española es vital. Ayudan a demostrar que estás integrado y conoces a España. Estos tests de ciudadanía son una medida para asegurar entendimiento de la cultura y el idioma.

¿Cuánto tarda nacionalidad española por matrimonio?

El proceso para conseguir la nacionalidad española por matrimonio no es rápido. Puede llevar entre 1 y 2 años, aunque legalmente se establezca un año. Varios factores influyen en esto, como la cantidad de solicitudes y los posibles retrasos en la administración.

La respuesta a tu solicitud puede demorar según tu caso. Si solicitas a Justicia, por ejemplo, podría pasar más de 3 años. Esto se debe a la gran cantidad de solicitudes que reciben cada año. La revisión minuciosa de documentos también añade tiempo.

Veamos cuánto se tarda según la situación:

  • 10 años de vivir legalmente en España.
  • Para refugiados, son necesarios 5 años.
  • 2 años para algunos países y grupos especiales.
  • 1 año si naciste en España, o si tu cónyuge era español y falleció.

Debes presentar diferentes documentos al tramitar tu solicitud. Entre ellos se incluye el acta de matrimonio, el pasaporte, y certificados legales. Esto es muy importante para avanzar en el proceso.

Esperar tiempo en el proceso es normal, ya que hay muchos factores implicados. Es vital tener paciencia y preparación. La correcta presentación de los documentos puede reducir los retrasos. Así, obtendrás la nacionalidad española por matrimonio más fácilmente.

Cómo Agilizar el Proceso de Nacionalidad Española por Matrimonio

Para que el trámite de la ciudadanía por matrimonio vaya rápido, es clave hacer todo bien desde el inicio. Te damos unos consejos útiles:

  • Documentación Completa: Revisa que tu documentación esté toda lista y sea válida. Necesitas certificados de nacimiento, antecedentes penales, empadronamiento, de matrimonio, DNI del cónyuge español, y los exámenes CCSE y DELE.
  • Presentar el Recurso Contencioso-Administrativo: Si pasan más de seis meses y no te responden, puedes intentar con un recurso contencioso-administrativo. A veces, esto ayuda a que el proceso sea más rápido.
  • Consultoría Especializada: Un abogado que sepa de estos temas puede mejorar tu situación. En España, plataformas como Melendos te pueden ayudar a encontrar buenos profesionales.
  • Revisión Exhaustiva: Antes de hacer un recurso, asegúrate de que todo esté correcto. Consulta con expertos para confirmar que documentos no falten y estén bien preparados.
  • Paciencia y Persistencia: Lamentablemente, no hay un plazo fijo para que se resuelva un recurso contencioso-administrativo. Pero, es una alternativa para acelerar el proceso de solicitud de la nacionalidad.

Si sigues estos pasos al pie de la letra, podrás tramitar tu nacionalidad española por matrimonio de manera más efectiva. Esto puede acortar el tiempo de espera considerablemente.

Situaciones que Pueden Retrasar la Nacionalidad Española por Matrimonio

Hay muchas causas de demora nacionalidad española. Estas pueden hacer lenta la solicitud de nacionalidad por matrimonio. Aquí mencionamos algunas de las más frecuentes:

  1. Documentación incompleta o inadecuadamente presentada: Si no se presentan todos los documentos necesarios, se causa un gran retraso. Asegúrate de que todo esté lleno correctamente y nada falte.
  2. Solicitar la nacionalidad teniendo antecedentes penales o policiales: No podrás obtener la nacionalidad si tienes antecedentes serios. Es vital recordar que el certificado de antecedentes penales es válido por seis meses sin fecha de caducidad.
  3. No marcar la opción de autorización para los exámenes DELE y CCSE: Permitir al Ministerio comprobar los exámenes evita retrasos. Así no habrá problemas por cuestiones de verificación de notas.
  4. No vivir o estar empadronado con el cónyuge español durante el último año: Es necesario haber vivido con tu cónyuge español durante al menos un año. Realizar la vida en común es fundamental para el proceso.
  5. Presentar el expediente de nacionalidad en papel: La solicitud debe ser electrónica, no en papel. Hacerlo incorrectamente puede detener tu trámite.
  6. Demoras generales en la resolución: Desde la presentación, la respuesta puede tardar de uno a dos años. Luego, la resolución del trámite puede llevar de cinco meses a un año, si hay retrasos en la jura.

Para evitar retrasos en tu solicitud de nacionalidad por matrimonio, es esencial hacer todo bien. Sigue correctamente cada paso y adjunta toda la documentación requerida de forma precisa y a tiempo.

Diferencias entre Nacionalidad por Matrimonio y Otros Tipos de Nacionalidad

Obtener la nacionalidad española por matrimonio es diferente a otras formas. La principal diferencia es el tiempo de residencia necesario. Para quienes se casen con un español, solo se necesita vivir en España legalmente por un año. En cambio, otras vías pueden demandar 1, 2, 5 o 10 años, según el caso del solicitante.

Hay ventajas al conseguir la nacionalidad vía matrimonial en España. Los que están casados con un español reciben ciertos beneficios. Entre ellos, facilidades en trámites no disponibles para parejas de hecho. Aunque estos pueden adquirir una tarjeta comunitaria, no ven acortado el plazo de solicitud a un año.

También, es importante mencionar la opción de mantener la nacionalidad original en ciertos casos. Gente de países como Andorra, Portugal y algunas naciones latinoamericanas puede tener doble nacionalidad. Obtener la nacionalidad española simplifica muchos procesos y otorga derechos como el de voto. Además, se gana acceso al pasaporte de la UE, facilitando viajes a varios países.

Este artículo ha sido publicado por Alina Berrios, Abogada experta en Extranjería Nº. Colegiada 8001 ICAGR. Cualquier cambio o modificación posterior que esté relacionado con la Ley de Extranjería, puede no estar presente.

Consulte Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Trámites Relacionados

Ley de Extranjería 2025

cuánto se necesita para vivir en España
¿Cuánto se Necesita para Vivir en España? Presupuesto Estimado
Descubre cuánto se necesita para vivir en España con este presupuesto detallado y estimaciones actualizadas...
requisitos para homologar título universitario
Requisitos para Homologar un Título Universitario en España
¿Buscas homologar tu título universitario en España? Descubre los requisitos necesarios y sigue nuestra...
formulario EX-19 guía detallada
EX-19: Guía Detallada para Completar este Formulario Clave
Completa el formulario EX-19 con éxito siguiendo nuestra guía detallada. Información actualizada y explicaciones...

Pide cita en nuestro Despacho

Testimonios que Hablan: Experiencias Reales de Nuestros Clientes

Resuelve ahora tus trámites de extranjería
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.