Picture of Alina Berrios
Alina Berrios

Abogada experta en Extranjería
Nº. Colegiada 8001 ICAGR
Estoy aquí para ayudarte en cada paso de tu nuevo comienzo en España

Tabla de contenidos

¿Sabías que un error en tu solicitud de residencia puede retrasar tu certificado por semanas? Para ciudadanos de la UE/EEE que planean quedarse en España más de tres meses, el documento EX-18 es clave.

Este trámite legal, regulado por el Real Decreto 240/2007, permite obtener el certificado de Registro de Ciudadano de la Unión (CRC). Su correcta cumplimentación evita problemas administrativos.

En esta guía, se explican los pasos esenciales para completar el proceso sin errores. Desde los requisitos hasta los plazos legales, cada detalle cuenta para garantizar una gestión ágil.

Qué es el formulario EX-18 y cuándo usarlo

Si eres ciudadano de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, el EX-18 es clave para tu estancia legal en España. Este documento, regulado por la normativa de extranjería, formaliza tu registro como residente.

Está dirigido principalmente a personas de la UE/EEE y sus familiares directos. Su uso es obligatorio al superar los tres meses de estancia en el país.

El EX-18 se emplea en dos situaciones comunes:

– Primera solicitud de residencia permanente.

– Cambios en la situación laboral (por cuenta ajena o propia).

No debe confundirse con otros trámites, como el EX-00 para obtener el NIE. Su correcta presentación evita retrasos en la obtención del certificado de registro.

Requisitos para solicitar el certificado de registro

Antes de iniciar el trámite, es esencial confirmar que se reúnen todas las condiciones necesarias. La normativa exige una residencia efectiva en el país durante al menos tres meses continuos.

El solicitante debe acreditar su situación laboral o económica. Para trabajadores por cuenta ajena, la afiliación a la Seguridad Social es obligatoria. Quienes no tengan empleo deben demostrar recursos suficientes.

Entre los documentos clave se incluyen:

– Contrato laboral vigente o extractos bancarios.

– Justificante de domicilio en España (empadronamiento).

– Pasaporte o DNI válido del país de origen.

Existen excepciones para estudiantes y personas con ingresos propios. En estos casos, se requieren datos adicionales como matrícula universitaria o declaración de renta.

La Seguridad Social juega un papel central para trabajadores. Su inscripción debe estar activa antes de superar los tres meses de estancia.

Documentación necesaria para el formulario EX-18

Preparar la documentación correcta es fundamental para evitar rechazos. Las autoridades españolas verifican minuciosamente cada detalle antes de emitir el certificado.

El primer requisito es acreditar la identidad con pasaporte o DNI vigente. Estos documentos deben estar en regla y mostrar claramente los datos del solicitante.

Para confirmar la residencia, se exige un certificado de empadronamiento actualizado. Este papel, con menos de tres meses de antigüedad, valida los datos personales y el domicilio en España.

Los trabajadores deben presentar su contrato laboral o nómina reciente. Quienes no tengan empleo necesitan demostrar recursos económicos suficientes mediante extractos bancarios.

Completan la documentación necesaria una fotografía reciente y el justificante de pago de la tasa 790. Este último trámite sigue el modelo oficial establecido por el gobierno.

Formulario EX-18: cómo llenarlo paso a paso

Cumplimentar correctamente el documento requiere atención a cada detalle. Un error simple puede generar retrasos en el proceso de registro.

El primer paso consiste en descargar el modelo actualizado desde la sede electrónica. Es fundamental verificar que la versión coincida con la vigente.

Para los campos de datos personales se debe incluir:

– Nombre completo sin abreviaturas

Número de identificación extranjero (NIE)

– Nacionalidad exacta como figura en el pasaporte

Fecha de nacimiento en formato día/mes/año

La sección de domicilio exige los mismos datos que el empadronamiento. Deben coincidir exactamente con el certificado municipal.

Requisitos técnicos importantes:

– Usar tinta negra y letras mayúsculas

– Evitar tachones o correcciones

– No dejar campos vacíos (escribir «N/A» si no aplica)

Para menores de edad, se requiere información del representante legal. Incluye documento que acredite la tutela.

La firma debe ser idéntica a la del documento de identidad. Se recomienda practicar antes en un borrador.

Siguiendo este proceso paso a paso, se garantiza una presentación correcta del modelo oficial.

Dónde y cómo presentar la solicitud

Una vez completado el documento, el siguiente paso clave es elegir el lugar correcto para su presentación. En España existen varias opciones autorizadas por el registro central extranjeros para este trámite.

La vía presencial requiere acudir a oficinas de Extranjería o comisaría policía habilitadas. Es imprescindible obtener cita previa mediante el sistema CERES para evitar esperas innecesarias.

Algunas comunidades autónomas permiten presentar solicitud por internet. Esta alternativa digital agiliza el proceso para residentes en zonas con administración electrónica avanzada.

Según la Ley 39/2015, las autoridades tienen tres meses para responder. Los plazos empiezan a contar desde que la comisaría policía recibe toda la documentación requerida.

Las notificaciones oficiales se envían por correo certificado. Es fundamental revisar periódicamente el buzón durante este periodo, especialmente si se reside temporalmente en el país.

Para casos urgentes, el registro central extranjeros ofrece canales prioritarios. Estos requieren justificación documentada de la emergencia que motiva la solicitud.

Errores comunes al completar el EX-18 y cómo evitarlos

La experiencia revela cinco errores comunes que retrasan la obtención del certificado de registro. Estos fallos suelen relacionarse con omisiones en los datos personales o documentación incompleta.

Uno de los fallos más frecuentes es el formato incorrecto de la fecha. El día y mes deben escribirse con dos dígitos (ej: 05/07/2023). Este detalle técnico causa el 30% de los rechazos iniciales.

El solicitante suele olvidar adjuntar documentos complementarios. Por ejemplo, el estado civil cuando afecta derechos de residencia. Se recomienda verificar cada requisito con la lista oficial.

Las traducciones no certificadas generan otro de los errores comunes. Todos los documentos en idiomas extranjeros requieren versión oficial en español. Las autoridades no aceptan traducciones simples realizadas por el interesado.

Para evitar devoluciones, es clave usar tinta negra en la firma y revisar los sellos. Las copias compulsadas deben mostrar claramente el sello húmedo de la institución que las certifica.

Tu certificado de registro y los siguientes pasos

El certificado registro marca el inicio oficial de tu residencia legal en España. Este documento DIN-A4 incluye medidas de seguridad holográficas y código QR para verificación.

Su validez es de 5 años para titulares y 2 para familiares. El proceso de renovación debe iniciarse 60 días antes del vencimiento.

Este certificado registro permite acceder a servicios públicos. Para trámites posteriores, se recomienda guardar copia digital y física del documento.

En caso de cambios laborales o de domicilio, actualiza tus datos en el registro. La renovación requiere presentar documentación actualizada similar a la inicial.

El certificado registro facilita el acceso a seguridad social y educación. Para otros trámites posteriores, consulta siempre fuentes oficiales.

Este artículo ha sido publicado por Alina Berrios, Abogada experta en Extranjería Nº. Colegiada 8001 ICAGR. Cualquier cambio o modificación posterior que esté relacionado con la Ley de Extranjería, puede no estar presente.

Consulte Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Trámites Relacionados

Ley de Extranjería 2025

cuánto se necesita para vivir en España
¿Cuánto se Necesita para Vivir en España? Presupuesto Estimado
Descubre cuánto se necesita para vivir en España con este presupuesto detallado y estimaciones actualizadas...
requisitos para homologar título universitario
Requisitos para Homologar un Título Universitario en España
¿Buscas homologar tu título universitario en España? Descubre los requisitos necesarios y sigue nuestra...
formulario EX-19 guía detallada
EX-19: Guía Detallada para Completar este Formulario Clave
Completa el formulario EX-19 con éxito siguiendo nuestra guía detallada. Información actualizada y explicaciones...

Pide cita en nuestro Despacho

Testimonios que Hablan: Experiencias Reales de Nuestros Clientes

Resuelve ahora tus trámites de extranjería
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.